...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
Más de 133 mil personas desaparecidas y 72 mil restos sin identificar en México muestran la magnitud de una crisis que no se detien...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Como parte de las actividades impulsadas por la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Arizona State University (ASU) para fortalecer la colaboración entre cineastas de México y Estados Unidos, se llevó a cabo el panel “Talento sin Fronteras. La trayectoria de la comunidad latina en Hollywood”.
La mesa de discusión reunió a destacados profesionales de la industria audiovisual, como Ximena Urrutia, Eugenio Caballero, José Ramón Miquelajáuregui y Andrés Martínez, así como a Peter Murrieta, subdirector de The Sidney Poitier New American Film School de la ASU, quien compartió su experiencia como creador latino en la televisión estadounidense.
Durante el panel se reflexionó sobre el papel de la comunidad latina en Hollywood, destacando sus aportaciones creativas y el valor de las narrativas diversas. Los participantes coincidieron en que el talento latino no solo trasciende fronteras geográficas, sino también disciplinarias, y que es urgente visibilizar las historias de la diáspora latina desde una perspectiva auténtica.
Murrieta enfatizó la necesidad de que las audiencias latinas puedan verse reflejadas en personajes e historias que expresen su identidad cultural, en especial dentro de familias biculturales.
El diseñador de producción Eugenio Caballero habló sobre la fuerza narrativa del diseño visual, que no solo ambienta una historia, sino que también transmite identidad y contexto cultural. Además, reafirmó su compromiso con la formación de nuevas generaciones de cineastas latinoamericanos.
Por su parte, Ximena Urrutia resaltó que cada vez más jóvenes latinos están reconectando con sus raíces y produciendo contenido audiovisual que refleja con orgullo su herencia. En ese sentido, mencionó el trabajo del GuadaLAjara Film Festival (GLAFF) como un espacio que celebra la diversidad de visiones dentro de la comunidad latina.
Desde la UdeG, José Ramón Miquelajáuregui subrayó el papel del cine como puente entre México y Estados Unidos, especialmente entre Guadalajara y Los Ángeles. Iniciativas como el Concurso Binacional de Cortometrajes Caleidoscopio, dijo, refuerzan la identidad y el orgullo latino, al tiempo que abren oportunidades para nuevas voces.
El encuentro concluyó con un llamado a fortalecer redes institucionales que fomenten la colaboración entre creadores latinos de ambos lados de la frontera, con el objetivo de construir una industria audiovisual más diversa, representativa y accesible.
GR