INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Llaman a implementar sentencias de lectura fácil

TRANSPARENCIA. El ajuste que se pide en el documento académico se fundamenta en el derecho a la información. (Foto: Especial)

A través del documento académico La construcción de modelos de redacción de sentencias con perspectiva ciudadana y lectura fácil: un imperativo para el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, Héctor Javier Díaz Sánchez, experto en derecho electoral, planeó la necesidad de que en el sistema de justicia de Jalisco comience a implementarse la sentencia de lectura fácil con el fin de garantizar los derechos de acceso a la información y a la justicia.

Un inicio sería que el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal) implemente un modelo de este tipo, precisó.

“(Existe) la necesidad de transformar la redacción de sentencias en Jalisco, transitando de un modelo tradicional, opaco y complejo, a uno con perspectiva ciudadana y lectura fácil”.

El trabajo añade que la transformación planteada se fundamenta en el derecho a la información y la progresividad de los derechos humanos.

“Busca garantizar el acceso a la justicia, la transparencia y la rendición de cuentas, instando al Tribunal Electoral del Estado de Jalisco a su implementación mediante capacitación, herramientas, evaluación y difusión”.

En el documento plantea un modelo que pudiera implementarse. El sistema que presenta está basado en cuatro principios rectores: claridad, concisión, sencillez y accesibilidad en la redacción, es decir, que sea un documento breve, sin ambigüedades ni redundancias, comprensible para cualquier persona y en distintos formatos.

Plantea además que se utilice un lenguaje ciudadano, pero reconoce que un reto es modificar todo el sistema de comunicación para que pudiera implementarse.

jl/I