Los seleccionados participarán en una sesión ordinaria a realizarse el 3 de septiembre en el Salón de Sesiones....
El estudiantado podrá hacer prácticas en el ‘Hospitalito’....
El Cepad realizó un encuentro con menores de edad buscadores; los resultados se darán a conocer en próximas semanas....
Convocadas por el gobernador...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Empresarios gasolineros del país destacaron los avances alcanzados en el sector energético durante la actual administración federal, tras la firma ...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
Karen Romo gana Embajadora del Mariachi y la Charrería 2025, mientras que Edgar Hernández triunfa en La Voz del Encuentro....
La delegación jalisciense asistirá a la edición 19 de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. ...
Cada tapete, con su decoración aérea y detalles florales, puede alcanzar un costo de entre 40 mil y 70 mil pesos....
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
Y siguen 18 meses sancionada
Cinismo
El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) inició la construcción del nuevo acceso vial al Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo de Guadalajara, un proyecto que contempla 17 kilómetros de urbanización en tres etapas y que forma parte de una inversión quinquenal de 22 mil millones de pesos destinada también a la edificación de una nueva terminal.
El proyecto contempla la urbanización de 17 kilómetros de vialidades que se desarrollarán en tres etapas: la primera, prevista para 2026, consistirá en un nuevo acceso vial de 6 kilómetros que conectará la avenida Adolf B. Horn con la terminal aérea. La segunda, programada para 2027, incluirá un distribuidor vial de 6.2 kilómetros que permitirá un tránsito ordenado y seguro; y la tercera, en 2028, contempla la construcción de 5.2 kilómetros de vialidades internas que enlazarán directamente con los puntos de ascenso y descenso de la futura Terminal 2.
El sistema vial incluirá dos accesos principales: uno por Adolf B. Horn y otro desde la carretera a Chapala, además de un paso elevado que servirá como salida para la nueva terminal. Las obras se ejecutarán con concreto hidráulico y maquinaria de alta tecnología, con el fin de garantizar mayor durabilidad y seguridad.
jl/I