...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) llamó a las autoridades de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y de los tres niveles de gobierno para que respeten y garanticen los derechos humanos de los estudiantes en el marco de las manifestaciones y la Asamblea Interuniversitaria que se realizará hoy.
A la par, llamaron a que, dentro de sus funciones, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), para que acudan a los actos de protesta y asambleas estudiantiles en calidad de observadores, emitan las medidas cautelares que sean necesarias y, en caso de que se cometa alguna violación de derechos humanos, lleven a cabo los procesos de documentación, aperturen las quejas correspondientes y lleven a cabo los procesos de investigación que se traduzcan en procesos de acceso a la justicia, verdad y reparación integral.
“Lamentablemente, vemos con preocupación que en actos anteriores del ejercicio de estos derechos, se ha permitido la represión, la amenaza y la criminalización de las y los estudiantes, en detrimento de sus demandas legítimas. Desde CEPAD, nos solidarizamos con las y los estudiantes que han sido reprimidos y criminalizados en los días pasados por ejercer sus derechos, y recordamos que permitir el goce pleno de la libertad de protesta y libertad de expresión es fundamental para la construcción de espacios democráticos y plurales”, señaló la organización.
El Cepad añadió que darán seguimiento a los procesos de diálogo, manifestaciones y demandas de las y los estudiantes.
GR