INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Cepad prepara jornada de talleres para personas buscadoras

(Foto: Especial)

El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) prepara una segunda ronda de talleres para personas buscadoras de Jalisco. En esta ocasión estarán enfocados, principalmente, a la reparación integral del daño.

“El principal objetivo de este año para los talleres es poder ahondar en qué es la reparación integral del daño en casos de desaparición de personas y generar un diálogo circular, es decir, que desde la experiencia jurídica y técnica que hemos tenido como organización a través del acompañamiento en casos, podamos compartir experiencias, qué dicen los marcos normativos y cuáles son los conceptos clave respecto a este derecho de las familias”, dijo Jonathan Ávila, integrante del Cepad.

Ávila añadió que dentro de estos espacios se buscará explicar con detalle qué es la reparación integral del daño, dado que actualmente muchas familias lo ven como un intercambio de su dolor o su familiar, por dinero, cuando no es así y la reparación es una obligación de las autoridades hacia todas las familias.

“Existe la sensación de que estos procesos pueden implicar simplemente la compensación económica o la recepción de dinero y eso genera una incomodidad de parte de las familias buscadoras en el sentido de sentir que están vendiendo su dolor a cambio de dinero, lo cual implica que se pueda visibilizar que los procesos de reparación para nada deben de bloquear o generan una vuelta para los proceso de búsqueda”.

Serán tres talleres enfocados en esta temática, pero también habrá un espacio sobre herramientas jurídicas básicas y otro de encuentro.

El 23 de septiembre darán inicio las actividades y el último de los cinco talleres mensuales será el 12 de febrero de 2026. Los talleres son gratuitos y presenciales, se requiere registro para participar, mismo que se puede concretar en un formulario disponible en las redes sociales del Cepad.

GR