INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Impulsarán empleabilidad e inclusión laboral

ELLAS. La política estatal prevé impulsar la inclusión de mujeres jefas de familia. Foto: Especial

El gobierno del estado y el DIF Jalisco presentaron este jueves la Política Pública de Desarrollo de Talento y Empleabilidad con Movilidad Social, una iniciativa que busca promover la inclusión laboral de grupos en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, mujeres jefas de familia, jóvenes egresados de casas hogar, familiares de personas desaparecidas, migrantes y personas en reinserción social.

Entre los mecanismos clave de la política se encuentran el Sistema Estatal de Empleabilidad, que vincula talento con empresas, y acciones afirmativas e incentivos económicos, entre los que se incluyen una bolsa de 60 millones de pesos para apoyar la generación de empleo formal. Las empresas que promuevan la inclusión de los grupos prioritarios recibirán bonos adicionales de hasta el 10 por ciento del monto principal.

Durante el arranque, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Jalisco ha registrado un crecimiento económico significativo, con un aumento del 433 por ciento en inversión extranjera directa y del 174 por ciento en inversión de empresas norteamericanas en lo que va del año; sin embargo, subrayó que el verdadero éxito se mide cuando el desarrollo económico se traduce en equidad y oportunidades para todos.

El gobernador también invitó a la iniciativa privada a priorizar los sectores de personas con discapacidad y mujeres enfermas, así como a los familiares de personas desaparecidas.

“Que esas personas puedan tener un desarrollo económico y social (...) es así como vamos a construir en Jalisco una sociedad mucho más igualitaria, y cuando tenemos una sociedad más igualitaria, en términos sociales y económicos, nos hace vivir en paz”, indicó. 

En el evento se enfatizó además la creación de empleos dignos y bien remunerados, esenciales para la movilidad social, y se realizó la gran firma del “Decálogo de Empleabilidad”, que simboliza el compromiso de todos los actores involucrados. 

Finalmente, se hizo un llamado a la acción a las empresas de Jalisco para priorizar la contratación de personas con discapacidad, mujeres con cáncer de mama y familiares de víctimas de desaparición, con el fin de impulsar una economía que transforme vidas y construya una sociedad más igualitaria, “sin dejar a nadie atrás”.

fr-jl/I