En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
No hay nada que condense mejor el universo en el que gravita una comunidad que la historia de cómo termina un matrimonio. Esas nos gustan a todas. Incluso a las que ya no creemos en el matrimonio. Hay algo en ellas, prácticamente desde el inicio de la literatura –Madame Bovary, Ana Karenina–, que nos intriga porque en una relación de dos personas que se encuentran, aparentemente, sumergidas dentro de las cuatro paredes de su casa, va y viene todo lo bueno y todo lo malo de la sociedad que les rodea, así como las reglas sociales en juego durante el tiempo en que el vínculo se sostiene.
Antes, este tipo de historias se contaban de manera muy plana y sucinta. Acababan casi siempre tras una infidelidad o una muerte, y eso era lo único que se decía. Todas las otras posibilidades narrativas, todo el antecedente, eran secundarios, casi accesorios.
Pero en esto se centra Golpe magistral, de la autora estadounidense Jessica Anthony, publicado en español por la editorial española Gatopardo.
La novela comienza con la protagonista, una mujer de mediana edad con dos hijos que vive en un suburbio a finales de los años cincuenta, que un día decide, por fin, usar la alberca del condominio en el que vive –se supone temporalmente– con su familia. Es una alberca pulcra, siempre cerrada, y es final del verano en Estados Unidos, así que meterse a nadar en ella con el traje de baño rojo de su juventud resulta una provocación.
Al principio la provocación es pequeña; lo primero que causa es molestia, curiosidad, extrañamiento.
Pero, poco a poco, pasa el día y la provocación genera una irritación desmedida, sobre todo en su marido, que no entiende por qué, mientras avanza la jornada e incluso cuando cae la noche, su mujer no quiere salir del agua.
A lo largo de las ocho horas que narra Golpe magistral, los lectores vamos acompañando a la pareja en un recuento agotador de lo que parece el final de su relación, pero que en realidad es la suma de muchos silencios acumulados a través del tiempo.
Ninguno lo sabe, pero en el transcurso del día, tras el abandono de la vida doméstica –el de él, continuo; el de ella, inusitado–, ambos van conspirando y sospechan mutuamente de las mentiras que se han contado para establecerse en esa vida que los hace, aparentemente, felices. Van hilvanando con anhelo su vida oculta, nostálgicos, preguntándose qué de ellos hay realmente en eso que no le cuentan a su pareja, cada uno a su manera, a tal grado que ese gesto en apariencia nimio de lanzarse a la alberca y rehusarse a la lógica de tener que salir en algún momento confirma, tanto para el uno como para el otro, si el instante de confesarse y acabar con la calma de una vez por todas ha llegado.
En fin, lo que señala la novela es, quizá, que en todas nuestras relaciones hay un reinado importante de silencio que esconde muchas cosas. Secretos que no solo son inconfesables para quienes nos quieren, sino, acaso sobre todo, para nosotros mismos: las claves que nos hacen, de momento, salirnos del personaje que hemos creado para el exterior y que nos pesa tanto.
Quizá el libro de Anthony no es sino una invitación a despojarnos de todo ello, al placer y al terror que hay en ser, por fin, otros, en esconder algo insospechado para quienes nos conocen y, simplemente, tirarse al agua en un gesto rebelde, liberador, pero también irreversible.
X: @alecarrillogl
jl/I