INICIO > AULA
A-  | A  | A+

Carreras con futuro, pero sin aspirantes en UdeG 

SIN TANTO INTERÉS. Sociología fue una de las carreras de la UdeG con cupos disponibles.  Foto: Especial

Además de proporcionar los listados de estudiantes admitidos para el calendario 2025-B, la Universidad de Guadalajara (UdeG) reveló cuáles carreras aún cuentan con cupo disponible. Varias de ellas fueron desairadas a pesar de ofrecer buenas oportunidades laborales, alta ocupación y sueldos competitivos, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

De acuerdo con el portal Compara Carreras del Imco, algunas de las licenciaturas de UdeG con lugares disponibles cuentan con un gran potencial profesional, aunque son más populares entre personas mayores de 30 años, lo que evidencia un bajo interés por parte de los jóvenes. 

Biología, una de las carreras con cupos en el último calendario, presenta una tasa de ocupación del 95.7 por ciento y un 76.5 por ciento de probabilidad de obtener un empleo de calidad. Quienes la estudian suelen desempeñarse en servicios sociales, comercio o corporativos; sin embargo, el 82.6 por ciento de quienes optan por esta carrera tienen más de 30 años.

Otro caso llamativo es Ingeniería en Informática, con una tasa de ocupación de 97.1 y un 80 por ciento de posibilidad de conseguir un empleo de calidad. Sus egresados trabajan principalmente en corporativos, la industria manufacturera y el comercio. El ingreso mensual estimado va de los 17 mil 672 a los 22 mil 60 pesos, pero, nuevamente, el 83.6 por ciento de quienes la cursan ya superan los 30 años.

Sociología, otra de las carreras con espacios en UdeG, tiene una tasa de ocupación del 96.1 y una probabilidad del 63.9 por ciento de encontrar un empleo de calidad. Sus principales campos laborales son el gobierno, los organismos internacionales y los servicios sociales; no obstante, el 87.4 por ciento de quienes la eligen tienen más de 30 años.

La situación se repite en Historia, una licenciatura con una tasa de ocupación del 98 y un 81.4 por ciento de probabilidad de obtener un empleo de calidad, según Compara Carreras. Las personas egresadas se emplean en sectores como servicios sociales, transporte, comunicaciones y organismos gubernamentales. A pesar de eso, el 90.7 por ciento de los estudiantes que optan por esta área también son mayores de 30 años.

Al dar a conocer los resultados de admisión del calendario 2025-B, la UdeG reportó también mil 594 cupos disponibles en carreras, de los cuales 541 están centros universitarios metropolitanos. 

fr-jl/I