La organización humanitaria alerta sobre aumento de retornos migratorios en América Latina y Caribe y la vulnerabilidad de la niñez...
...
Advierten retraso en la atención a desaparecidos en Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Según el anuncio del comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Con 338 votos a favor y 129 en contra, la Cámara de Diputados aprobó este martes, en lo general, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, ad...
Un enfrentamiento entre civiles armados y elementos del Ejército mexicano dejó como saldo seis personas muertas y dos heridas en la zona centro del ...
Se identificaron 50 puntos de observación sobre el cumplimiento mexicano...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este lunes la elección de la política conservadora Sanae Takaichi como Primer ...
La selección mexicana sub-20 goleó este martes a la anfitriona Chile por 1-4 y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub-20...
La española Irene Guerrero convirtió un gol de último instante para darle al América un triunfo por 1-2 sobre las Rayadas de Monterrey...
Una biografía del exartista marcial estadounidense Mark Kerr...
La serie ‘Nadie nos vio partir’ retrata el episodio más impactante en la infancia de la escritora mexicana...
La revista Billboard lo reconoce como el máximo artista latino del siglo 21 con varios récords logrados....
El recinto celebra con la exposición La colección, con todas sus letras con más de 3 mil piezas....
El recinto museístico tiene preparada una amplia agenda para este mes que inicia....
Rezago
Mejor restar
Una investigación de Latinus reveló que comunicadores o youtubers que se presentan como periodistas cobran hasta 150 mil pesos más IVA por exponer casos y preguntas en las conferencias de prensa que estableció Andrés Manuel López Obrador y continúa la presidenta Claudia Sheinbaum.
De esta forma, muchos de quienes participan como periodistas en ese foro de alcance e impacto nacional operan como gestores o mejor dicho como coyotes de la información, provocando con ello inducir la conversación pública nacional con temas que incluso pueden ser distractores de los asuntos de mayor importancia, como los casos de corrupción que se han conocido recientemente.
Sobre esta práctica la Presidencia de la República ha guardado silencio. Las Mañaneras, hoy llamadas del Pueblo, nacieron como un ejercicio de comunicación pública del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador como un ejercicio de “comunicación circular” y de “rendición de cuentas”.
Sin embargo, al observar quiénes preguntan, se verifica que los comunicadores afines al gobierno son los seleccionados y privilegiados para interactuar con la persona titular del Poder Ejecutivo y sus invitados.
Como muestra de que esto continúa desde hace seis años, en las 247 “mañaneras” que ha realizado Claudia Sheinbaum, evidenció Animal Político a través de su sección de investigación El Sabueso, de mil 623 preguntas que se le han planteado, 648 las han formulado medios pro gobierno.
Entre los privilegiados destacan el medio digital Basta, de un político tabasqueño que se ha instalado en la Ciudad de México; le siguen en el privilegio El Heraldo de México, Noticiero en Redes y Revista Contralínea, además de otros que surgieron con el arribo de la 4T al poder, como Código Libre, El Chapucero, Capital 21, Hidalgo News. ¿Se trata de periodistas o un coro de aplaudidores? En otras palabras, es un privilegio el preguntar en las mañaneras, reservado a unos pocos elegidos.
Posdata. Nuestra solidaridad con la población de Chilpancingo en Guerrero que vive momentos de profundo dolor tras confirmarse el asesinato del padre Bertoldo Pantaleón Estrada, párroco de San Cristóbal, en Mezcala, perteneciente a la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa.
Se inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado luego de que el cuerpo del sacerdote con varios disparos fuera localizado en el municipio de Eduardo Neri. El obispo José de Jesús González, narró que el sacerdote había sido reportado como desaparecido desde el sábado 4 de octubre, y que las autoridades notificaron su localización el lunes alrededor de las dos de la tarde.
En su mensaje, el obispo pidió solidaridad y oración por el sacerdote, manifestó su perdón hacia los implicados, “dejando a Dios la impartición de justicia”, e hizo un llamado a la conversión y a caminar en la ruta de la paz y a favor de la vida.
Los obispos de México agradecen a Dios por la vida y el ministerio del padre Bertoldo, “por su entrega generosa al servicio del Evangelio”, y lamentaron que la violencia siga golpeando a las comunidades del país.
[email protected]
jl/I