En el trabajo se analizaron puntos aledaños a parques para conocer el efecto del arbolado y la cobertura del suelo en la temperatura....
Ambos hombres arribaron al establecimiento a bordo de una motocicleta y amagaron con un cuchillo a un empleado del lugar para apoderarse de dinero en ...
El siniestro dejó al descubierto un cargamento de presunta droga en una empresa de paquetería, lo que motivó el inicio de una investigación por pa...
El alcalde de Teuchitlán, quien ejerce su tercer periodo al frente del municipio, fue detenido la tarde del sábado por elementos de la FGR....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La presidenta confirmó que rechazó la oferta de Donald Trump...
...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
El Real Madrid superó 3-2 al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, manteniéndose en la pelea por el título de LaLiga a cuatro jornadas del final ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Y a pedir perdón
Sombra
El domingo 30 de marzo arrancó oficialmente el periodo en el que las y los candidatos a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF) pueden buscar el voto de la ciudadanía. Las campañas durarán 60 días y concluirán el 28 de mayo.
La Lista Nominal de Electores se compone 99.7 millones de ciudadanas y ciudadanos inscritos, que podrán ejercer su voto el domingo 1 de junio en más de 87 mil casillas en todo el país.
“Es todo un reto para el INE, y lo afronta con la seguridad, la experiencia obtenida en los procesos electorales desde los años 90. Es la autoridad administrativa de este proceso electoral extraordinario en México, con todo el compromiso para ese encuentro social que vamos a tener el primero de junio con la ciudadanía”, declaró en entrevista al programa radiofónico Kairós, El tiempo de la noticia el maestro Luis Zamora Cobián, presidente de la Junta Local Ejecutiva del INE, órgano electoral en Jalisco.
La reforma judicial estableció que este año se renovarían cargos del Poder Judicial de la Federación mediante voto popular, así como se eligen cargos para la Presidencia de la República, senadurías, diputaciones, gubernaturas y presidencias municipales.
¿Qué diferencia verá la ciudadanía ahora con esta elección? Y responde:
“La ciudadanía va a advertir que son muchas diferencias, insisto, por ser la primera vez, pero déjame enunciar algunas de ellas que son importantes y que no estamos nadie en este país acostumbrados precisamente a esta situación. No va a haber emblemas o logotipos de partidos en las boletas electorales al votar, no tendremos ante nosotros en campaña a la clase política ofreciéndonos en las campañas propuestas, sino que vamos a estar ante personas profesionales de la materia del derecho y en particular de todo aquello que compromete al ejercicio de la aplicación y la generación de justicia”.
Y describe que la boleta que tendremos el 1 de junio se compone de listas de personas candidatas sobre las que elegiremos para cada cargo, anotando en un recuadro el número de la lista en la que aparece.
Por ello, el INE pone a disposición de la ciudadanía en Internet, www.ine.mx, el sitio Conóceles, en donde encuentra la información curricular, de identidad y perfil de todas las personas candidatas, así como qué lugar tendrá en la lista de la boleta electoral, qué redes sociales tiene, teléfono, página de Internet, correo electrónico, su visión sobre la justicia y sus tres principales propuestas.
La elección de jueces en Jalisco tiene las siguientes características: Secciones electorales 3 mil 905, con cuatro Distritos Electorales Judiciales en que fue dividido el estado para esta elección. El padrón electoral de jaliscienses al 20 de marzo pasado se componía de 6 millones 763 mil 712 personas.
Sin duda que los ciudadanos nos hacemos preguntas y cuestionamientos para poder razonar y emitir nuestro voto por jueces, ministros y magistrados: ¿qué hacen los jueces?, ¿quién necesita a los jueces?, ¿qué cambió con la reforma judicial?, ¿cómo serán las elecciones judiciales 2025?
[email protected]
jl/I