Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
El Gobierno de Jalisco conmemoró este domingo el 15° aniversario de la Bandera estatal con un homenaje en Palacio de Gobierno, en el que también se...
Danzantes que participan en la Romería a la Virgen de Zapopan, que tradicionalmente se realiza cada 12 de octubre, se manifestaron frente a la Catedr...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Con Jalisco como Invitado de Honor, ayer se inauguró la 19ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, que en la edición 2025 se realiza del 12 al 21 de septiembre, y espera una afluencia mayor al medio millón de visitantes.
El momento culminante de la apertura fue la entrega del Reconocimiento León de Greiff al poeta y novelista colombiano Darío Jaramillo Agudelo, máximo homenaje que se otorga en el festival.
La delegación jalisciense, cuya participación fue coordinada por la Secretaría de Cultura de Jalisco, en conjunto con el Gobierno de Zapopan, la Universidad de Guadalajara y El Colegio de Jalisco, inició sus actividades con un abanico de propuestas que incluyeron cine, ilustración, edición independiente y un homenaje literario.
El acto inaugural protocolario se llevó a cabo con la presencia de Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social del Estado de Jalisco, y Paulina del Carmen Torres Padilla, Jefa de Gabinete de Zapopan, en representación de las instituciones jaliscienses.
“Nos sentimos muy honrados el día de hoy por estar mostrando, un pedacito de nuestro estado, de nuestras tradiciones. Jalisco representa la mexicanidad, todo el tequila viene de Jalisco, pero también el mariachi, la charrería, también la literatura, la música, las diferentes expresiones artísticas y es lo que traemos en este pabellón”, expresó Blanco Calderón.
Por parte de la ciudad anfitriona, estuvo presente Álvaro Narváez, Secretario de Cultura de Medellín.
Las actividades del Pabellón Jalisco, ubicado en el Patio de las Azaleas del Jardín Botánico, comenzaron a las 10 de la mañana, con una primera jornada marcada por una nutrida agenda que demostró la diversidad cultural del estado.
Se proyectó el largometraje “La Arriera”, de la directora Isabel Cristina Fregoso, una producción de Jalisco de 2024.
Posteriormente, los ilustradores Carolina Ibáñez y Santiago Santana, invitados por la Casa del Autor de Zapopan, sostuvieron la charla
“Entre muchas líneas gráficas”, en la que conversaron con la investigadora Estefanía Henao sobre su proceso creativo y el diseño.
Por la tarde, el turno fue para la edición independiente con Carlos Armenta, editor de Impronta Casa Editora, quien dialogó con la periodista Andrea Yepes Cuartas sobre las “Rutas de la edición independiente desde Jalisco”.
La jornada cultural del viernes cerró con el evento “Aún en Comala”, un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo” de Juan Rulfo, a cargo del poeta y escritor jalisciense Ernesto Lumbreras, quien fue moderado por Mauricio Echeverry, docente y doctor en Estudios Latinoamericanos.
La participación de Jalisco, que se extenderá al 21 de septiembre, es el resultado de una labor de gestión y curaduría encabezada por la Secretaría de Cultura de Jalisco, en colaboración con la Universidad de Guadalajara, El Colegio de Jalisco, la Casa del Autor de Zapopan y varias editoriales independientes, posicionando al estado como un faro de la producción cultural mexicana ante los más de 500 mil visitantes esperados.
Durante el evento, el estado presentará a 22 escritores, ocho largometrajes y 13 cortometrajes filmados en Jalisco, además de exposiciones fotográficas y muestras gastronómicas.
GR