...
El operativo de captura se realizó en coordinación con la Policía Estatal, el Ejército mexicano y la Guardia Nacional....
La violencia feminicida trastocó ahora al municipio de Tecalitlán, en la región Sur del estado, pues se registró el asesinato de una mujer. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La educación en México va en retroceso...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El cantante puertorriqueño encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con un récord histórico de 27 nominaci...
MÚSICA. Promueve un estilo de vida consciente. ...
La MET se consolida como una de las plataformas más importantes de las artes escénicas....
El Edificio Arroniz abre sus puertas este jueves para disfrutar de una doble función que celebra el poder del cine como arte, memoria y comunidad....
Propósito
Poder Judicial
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que concederá la Medalla Presidencial de la Libertad a título póstumo al comentarista y activista conservador Charlie Kirk, asesinado un día antes durante un evento universitario en Utah.
“Me complace anunciar que pronto le otorgaré a Charlie Kirk, a título póstumo, la Medalla Presidencial de la Libertad”, declaró el mandatario durante la ceremonia de conmemoración de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre en el Pentágono.
Trump calificó a Kirk como “un gigante de su generación, un defensor de la libertad y una inspiración para millones de personas”, además de expresar sus condolencias a su esposa, Erika, y a sus dos hijos.
Kirk, de 31 años, murió tras recibir un disparo en el cuello el miércoles durante un debate en la Universidad Utah Valley (UVU), en Orem, ante unas 2.000 personas. Según las investigaciones, el atacante disparó desde el tejado de un edificio a unos 180 metros de distancia y luego huyó hacia un vecindario cercano.
El activista era conocido por haber fundado Turning Point USA, una organización estudiantil conservadora, y por su participación frecuente en debates universitarios. También había respaldado a Trump en sus mítines y estuvo presente en su investidura.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó el asesinato y aseguró que su gobierno rechaza “cualquier manifestación de violencia política”. Desde Washington, Trump ordenó que las banderas ondearan a media asta y reiteró que el crimen fue un “acto atroz”.
Figuras políticas de ambos partidos, como el gobernador de California, Gavin Newsom, y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, también se sumaron a la condena de la violencia.
El FBI y el Departamento de Seguridad Pública de Utah mantienen desplegado un amplio operativo para capturar al responsable. Las autoridades han difundido dos fotografías del sospechoso, un joven de apariencia universitaria, vestido con sudadera oscura con la imagen de la bandera de EE.UU. y un águila calva, además de gorra y gafas de sol.
Los agentes recuperaron un rifle de cerrojo de gran potencia en una zona boscosa cercana al campus, que se presume fue utilizado en el ataque. Videos compartidos en redes sociales muestran a una figura corriendo sobre un tejado segundos después del disparo.
A un día del crimen, Trump expresó su inquietud sobre el clima político en Estados Unidos. “Estoy realmente preocupado por nuestro país. Tenemos un gran país, pero un grupo de lunáticos de la izquierda radical… y vamos a resolver ese problema”, afirmó antes de viajar a Nueva York.
El mandatario responsabilizó a la “retórica de la izquierda radical” de fomentar lo que llamó “terrorismo político” y aseguró que los investigadores están “haciendo grandes progresos” para dar con el asesino.
Trump agregó que habló con la viuda del activista, Erica Kirk, a quien describió como “devastada” por el crimen que ha conmocionado al país.
GR