...
El Ayuntamiento de El Salto anunció una convocatoria para celebrar bodas colectivas gratuitas como parte de un programa que busca fortalecer la unió...
El predio estaba en la zona serrana de Huejuquilla El Alto ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Casi tres años después llega llegará la segunda temporada, pero le acompañan otros grandes estrenos de distintas plataformas....
Se estima que la residencia No me quiero ir de aquí tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares....
La obra estuvo en marzo pasado en la ciudad y regresa al Foro Larva en agosto....
El volumen forma parte de la colección Territorios Literarios y aborda a Guadalajara desde perspectivas históricas, artísticas e incluso fantástic...
Se resisten
Aguascalientes
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y China llegaron a un acuerdo para que estudiantes mexicanos puedan viajar hasta el país asiático para seguir su preparación.
El pasado 7 de junio, el director de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT) de la UNAM, Arturo Mendoza Ramos, informó que la Embajada China en nuestro país otorgará 10 becas para que alumnos aprendan y realicen una estancia en instituciones de educación superior de Beijing.
Mendoza Ramos aseguró que notan un mayor interés entre la comunidad universitaria por aprender el idioma e incrementar sus oportunidades de movilidad.
“Cada vez más un mayor número de alumnas y alumnos quieren aprender el idioma chino y tener una oportunidad de movilidad, razón por la cual en la UNAM hay que estimular aún más su aprendizaje e intercambio”, señaló durante la apertura de la Feria Especial de “Estudiar en Beijing” & Expo HSK 2025.
El 7 de junio, se llevó a cabo la Feria Especial “Estudiar en Beijing” & Expo HSK 2025 en la Ciudad de México, organizada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, en colaboración con la ENALLT de la UNAM y el Instituto Confucio en la UNAM. Participaron autoridades del… pic.twitter.com/zr1xyLWeLN — Embajada de China en México (@EmbChinaMex) June 8, 2025
El 7 de junio, se llevó a cabo la Feria Especial “Estudiar en Beijing” & Expo HSK 2025 en la Ciudad de México, organizada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, en colaboración con la ENALLT de la UNAM y el Instituto Confucio en la UNAM. Participaron autoridades del… pic.twitter.com/zr1xyLWeLN
Como parte del esfuerzo para fortalecer el intercambio entre universidades se firmaron seis convenios de colaboración entre instituciones educativas chinas con el Instituto Confucio de la UNAM y tres con la Universidad Autónoma de Chihuahua para trabajar oportunidades de intercambio para profesores y alumnos.
El encuentro entre las instituciones tiene el objetivo de promover la excelencia educativa de la capital de la nación asiática, conocer el país e inspirar a los jóvenes mexicanos a aprender la lengua oriental, precisó la UNAM.
Zhu Jian, encargado de Negocios de la Embajada de China en México, precisó que buscan un mayor intercambio en educación superior con una potencia emergente, estimula la cooperación e internacionalización ante América.
“Hoy en día la relación entre ambas naciones se encuentra en una etapa de desarrollo profundo, lo que abre nuevas e importantes oportunidades para que aprendan el idioma, conozcan y fortalezcan la comprensión del gigante asiático”, dijo.
GR