...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Cuatro días después de la detención de Hernán Bermúdez Requena en Paraguay, el general Miguel Ángel López Martínez fue relevado del mando de la 30 Zona Militar en Tabasco. López es recordado por haber informado públicamente sobre la orden de aprehensión contra Bermúdez, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, vinculada con la banda criminal La Barredora.
El nuevo comandante es el general de brigada de Estado Mayor Jesús Alejandro Adame Cabrera, quien asumió el cargo durante la ceremonia de toma de posesión celebrada en la explanada del 37 Batallón de Infantería en Villahermosa, el 16 de septiembre. El acto contó con la presencia del comandante interino de la Séptima Región Militar, Alejandro Vargas González, el gobernador Javier May Rodríguez y la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, entre otras autoridades.
Adame Cabrera, originario de Acapulco, Guerrero, cuenta con amplia trayectoria militar: ha sido comandante de batallones, director de la Escuela Superior de Guerra, ayudante del presidente de la República y agregado militar y aéreo en la embajada de México en Ottawa, Canadá. Su último cargo fue como comandante de la Sexta Zona Militar en Coahuila, asumido en enero pasado.
Durante su gestión en Tabasco, López Martínez concentró las estrategias de seguridad y fue el encargado de comunicar información oficial sobre detenciones y operativos. También se le recuerda por cuestionar los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), al considerar “tendencioso” que Villahermosa apareciera como la ciudad con mayor percepción de inseguridad.
El secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, explicó que la rotación de mandos es una práctica común en el Ejército Mexicano y que el nuevo comandante tendrá autonomía, siguiendo instrucciones federales y coordinándose con el gobierno del estado. Subrayó que, aunque los índices delictivos han disminuido, aún hay delitos que requieren atención, como abigeato, extorsión y robo a comercio.
GR