...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
INE declara infundada queja contra Morena por videos de Pío López Obrador; oposición critica decisión...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
El vocalista llevaba una fuerte lucha contra el cáncer desde 2024...
El sureste mexicano es el escenario de su primera novela Nadie recuerda su propia muerte....
La propuesta combina conversatorios, exploración urbana y trabajo de archivo....
Aprobados con acordeones
Cinismo
El municipio de Chapala fue sede de la conmemoración por el octavo aniversario del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC), plataforma multimedia dedicada a la difusión de ciencia, cultura y tecnología en Iberoamérica, coordinada por Canal 44 y Radio Universidad de Guadalajara, bajo la dirección de Gabriel Torres Espinoza.
El evento, realizado en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, reunió a autoridades universitarias, estatales y representantes de medios públicos de diversos países. La Rectora General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), maestra Karla Planter Pérez, destacó que el NCC “se ha consolidado garantizando el derecho al conocimiento mediante la difusión objetiva y profesional de la ciencia, la cultura y la tecnología”.
Torres Espinoza, también Secretario General de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) y Director de Canal 44, subrayó que el NCC ha sido “más que un noticiero, un laboratorio” para abordar temas como la salud, el cambio climático, la inteligencia artificial y fenómenos de impacto social, con colaboraciones de organismos internacionales.
En representación del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, asistió José David Estrada Ruiz-Velasco, Coordinador General de Análisis Estratégico y Comunicación, quien rindió un homenaje póstumo a Carlos Ramírez Powell, reconocido como un pilar de la comunicación radiofónica en el estado.
Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a universidades, medios y periodistas aliados. Actualmente, el NCC tiene cobertura en 20 países y cuenta con más de 170 socios en Iberoamérica, Asia y Europa.
La jornada también incluyó la presentación de C.L.A.R.A 2.0, inteligencia artificial de Canal 44 diseñada como conductora y asistente lógica, y el lanzamiento de atei.tv, una nueva plataforma digital que concentrará contenidos audiovisuales de la ATEI, universidades y medios aliados.
GR