La organización humanitaria alerta sobre aumento de retornos migratorios en América Latina y Caribe y la vulnerabilidad de la niñez...
...
Advierten retraso en la atención a desaparecidos en Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Según el anuncio del comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Con 338 votos a favor y 129 en contra, la Cámara de Diputados aprobó este martes, en lo general, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, ad...
Un enfrentamiento entre civiles armados y elementos del Ejército mexicano dejó como saldo seis personas muertas y dos heridas en la zona centro del ...
Se identificaron 50 puntos de observación sobre el cumplimiento mexicano...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este lunes la elección de la política conservadora Sanae Takaichi como Primer ...
La selección mexicana sub-20 goleó este martes a la anfitriona Chile por 1-4 y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub-20...
La española Irene Guerrero convirtió un gol de último instante para darle al América un triunfo por 1-2 sobre las Rayadas de Monterrey...
Una biografía del exartista marcial estadounidense Mark Kerr...
La serie ‘Nadie nos vio partir’ retrata el episodio más impactante en la infancia de la escritora mexicana...
La revista Billboard lo reconoce como el máximo artista latino del siglo 21 con varios récords logrados....
El recinto celebra con la exposición La colección, con todas sus letras con más de 3 mil piezas....
El recinto museístico tiene preparada una amplia agenda para este mes que inicia....
Rezago
Mejor restar
El Musa, Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se prepara para celebrar su aniversario 31 el próximo 10 de octubre, con una agenda completa de actividades gratuitas para todo tipo de público a lo largo del mes. La programación incluye recorridos guiados, talleres, inauguraciones de exposiciones y jornadas especiales enfocadas en la inclusión y la participación de la comunidad, consolidando al museo como un espacio de acercamiento al arte y la cultura en la ciudad.
Las actividades iniciarán el miércoles 8 de octubre a las 12:00 horas con un recorrido en Lengua de Señas Mexicana por la exposición Fábulas fantásticas. Colección Museo de Arte Moderno, con la intérprete Lluvia Linda Rivera. Esta acción se realiza en colaboración con la Coordinación de Extensión y Acción Social y la Unidad de Inclusión de la UdeG, con el objetivo de garantizar que las experiencias artísticas sean accesibles para personas con discapacidad auditiva. La entrada a este recorrido es libre.
El día del aniversario, viernes 10 de octubre, la celebración comenzará a las 12:00 horas con un recorrido guiado por la exposición Ida y vuelta, dirigido por el artista Ernesto Flores, con ambientación sonora en vivo a cargo de Melina Arjon. Por la tarde, a las 18:00 horas, se llevará a cabo Alquimia fantástica, un taller de escultura impartido por Aurora Gah, en el que los participantes podrán crear figuras inspiradas en obras de la exposición Fábulas fantásticas. Esta actividad es gratuita, con cupo limitado a 20 personas, y requiere registro previo, disponible a partir del 6 de octubre en línea.
Ese mismo viernes, desde las 18:00 hasta las 21:30 horas, se realizará la Noche de Museo, con acceso a las exposiciones Ida y vuelta, Fábulas fantásticas y Fotógrafas de Jalisco: más allá de la imagen, así como al Paraninfo Enrique Díaz de León, donde se encuentran los murales de José Clemente Orozco. El último ingreso será a las 21:00 horas, y los asistentes recibirán un pequeño obsequio hasta agotar existencias.
El jueves 16 de octubre a las 19:00 horas estará la inauguración de la exposición Doncella • Madre • Sabia. La mujer en la Colección Grodman, que reúne obras de artistas jaliscienses bajo la curaduría de Mariana Madrigal. Los días 17 y 18 se impartirá el taller El sonido de una obra, una introducción a la interpretación sonora de piezas artísticas, dirigido por Melina Arjon, gratuito, con cupo limitado y requiere registro previo.
El viernes 24 de octubre a las 19:00 horas se inaugurará la exposición Ceguera voluntaria, que presenta los trabajos resultantes de la residencia artística del mismo nombre y visibiliza el tema de las personas desaparecidas. Para cerrar las actividades de octubre, los días 27 y 28 a partir de las 10:00 horas, se organizarán recorridos especiales para personas con discapacidad intelectual, con inscripciones previas.
El Musa abre de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y los domingos de 10:00 a 15:00 horas. La entrada al museo y la mayoría de las actividades son gratuitas, aunque algunos talleres requieren registro previo.
Con estas acciones, el MUSA reafirma su compromiso con la inclusión, la educación artística y la difusión cultural, invitando a la ciudadanía a celebrar 31 años de historia y acercarse a nuevas experiencias creativas.
OPCIONES La programación incluye recorridos guiados, talleres, inauguraciones de exposiciones y jornadas especiales. (Foto: Especial)
jl/I