...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La organización internacional Artículo 19 denunció este martes el "uso faccioso" de procesos legales como herramientas de censura en México para p...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La Capilla Sixtina prepara un mantenimiento extraordinario para su icónica obra; continúan también las restauraciones en las logias de Rafael...
El MUSA alista dos nuevas exposiciones y actividades culturales para cerrar el verano ...
Opacidad
No permitirá construcción
Más de 600 corredores internacionales de larga distancia buscarán superarse a sí mismos entre el 18 y el 19 de octubre en la Gran Carrera del Desierto en el Estado mexicano de Sonora, una de las más emblemáticas de su tipo en el hemisferio occidental. "Sonora es un destino turístico emergente y esta carrera una de nuestras principales propuestas. Tiene montañas, marismas y dunas, para terminar en la playa", dijo este martes en la presentación del evento Roberto Gradillas, Secretario de Economía y Turismo del estado. La competición tendrá concursos de 10 y 25 kilómetros, programados para el domingo 19; y de 35, 50 y 75, que transcurrirán entre el sábado y el domingo. En las tres primeras ediciones el certamen contó con gran aceptación por ser, sobre todo en las pruebas de 50 y 75, un reto para competidores profesionales y recreativos que apostaron a llegar a la meta en distancias más largas que la de la prueba olímpica de maratón. La competencia principal, 75 kilómetros, saldrá de la mitad del desierto de Altar, con un tramo de 50 kilómetros en la jornada de sábado y uno de 25 en la del domingo. En ese concurso, los competidores se enfrentarán a un demandante recorrido con paisajes variados que van desde el de desierto hasta las playas del alto Golfo de California. "Muchas veces invertimos y conocemos el Sahara y otros lugares del mundo, pero en México tenemos mucha riqueza; correr en el desierto de Sonora ha sido una de mis mejores experiencias", dijo Pablo Gil, ganador de la competencia en el 2022. Sonora, que cuenta con ocho pueblos originarios, recibirá a atletas de varias comunidades autóctonas de México, entre ellas la rarámuri que el año pasado tuvo como ganador en la categoría de mayores de 45 años a uno de sus deportistas más conocidos: Silvino Cubesari. Medallista de bronce en los Mundiales de pueblos indígenas de 2015 y campeón del Ultramaratón Ruta Run de Costa Rica, el campesino Cubesari ganó a sus 47 años la categoría los 75 kilómetros con un tiempo de 8 horas, 58 minutos y 40 segundos. En la competición del año pasado los campeones absolutos de a prueba reina fueron José Miguel Romero, con 6h56:43; y Chloe Brennan, quien con su tiempo de 8h07:43 sólo fue superada por tres hombres. Brenda Córdoba, subsecretaria de promoción y fomento turístico del estado de Sonora, destacó las bondades del territorio y dio la bienvenida a los corredores dispuestos a vivir una experiencia de emoción y superación personal. "Visiten Sonora porque se vive distinto", dijo. La Gran Carrera del Desierto es un semillero de historias de superación personal entre los profesionales y también los corredores recreativos, empeñados en probar los límites de sus cuerpos.
Los detalles de la carrera se pueden consultar en la página oficial del evento: https://www.grancarreradeldesierto.com.mx/
GR