Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
Iván Ilich González Contreras, Secretario General de la Sección 47 del SNTE dio a conocer que entre 8 y 9 de cada 10 casos denunciados por acoso o abuso sexual en planteles de este sindicato han sido sin fundamentos o falsos.
Destacó que hasta el momento se tiene un registro histórico en 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados.
“Por lo menos en la Sección 47 tenemos detectados 86 casos, de los cuales 48 ya tendrían que estar liberados, ya dijo la autoridad, "Aquí no procede, en espera de ejecución." Entonces, de cada 10 casos entre 8 y 9 no tienen elementos. No puede ser que tengamos compañeros que están siendo defenestrados como si fueran acosadores cuando no es el caso y los que sí, desgraciadamente los pocos que sí pueden ser factor de acoso, no se le está haciendo lo que se debe hacer”, explicó.
Mencionó que se han detectado denuncias falsas o sin sustento contra el sector docente: “A muchos (maestros y maestras) le están levantando falsos, a mucha gente con una denuncia a veces anónima, a veces sin sustento, a veces simplemente porque alguien le caen mal, separas al trabajador y asumes que es culpable, pasa uno, dos, tres años o más y luego le dices, "Siempre no eres culpable”, pero ya afectaste a ese trabajador”, precisó González Contreras.
Ante esto, solicitó la implementación correcta de los Protocolos de Actuación Escolar para Prevención Atención Sanción y Eradicación de la Violencia que incluye casos de abuso sexual y acoso dentro de los planteles escolares a través de un modelo de con más mediación y personal capacitado.
“Jamás vamos a defender ni un acosador ni un violador, jamás. De hecho, tan no lo hacemos que la responsabilidad de los niños en las escuelas es de nosotros, de todos nosotros. Lo que queremos es un modelo justo y queremos una mesa con todas las autoridades competentes, Fiscalía, Derechos Humanos, Contraloría del Estado, Ministerio, Educación Jalisco y el Sindicato para cuidar un modelo de implementación correcto, como se merecen nuestras niñas y niños”, agregó.
jl