A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
exas busca suspender las licencias educativas de más de 100 profesores de escuelas públicas en represalia por comentarios que hicieron sobre Charlie Kirk, el activista y comentador de ultraderecha asesinado la semana pasada. El gobernador de Texas, Greg Abbott, hizo eco este lunes de un comunicado de la Agencia Educativa de Texas (TEA), donde se informa que han recibido unas 180 denuncias de maestros que han publicado o compartido "contenido inapropiado" en sus redes sociales tras la muerte de Kirk. La agencia decidió abrir una investigación sobre estos casos y, si concluye que un individuos ha incitado "a más violencia" se le revocará su licencia profesional y se le prohibirá dar clases en el sistema de escuelas públicas del estado, según detalló el comisionado de TEA, Mike Morata. La Federación Americano-Texana de Profesores (AFT), un sindicato de maestros en el estado, rechazó la medida de TEA, calificándola de una "cacería de brujas" propia de un gobierno autoritario. "No es de extrañar que, aquí en Texas, la purga de funcionarios públicos comience con los maestros. Si valoran su libertad, ahora es el momento de alzar la voz y defender el derecho de todos los tejanos a ejercer su derecho constitucional a opinar sobre asuntos de debate cívico", indicó Zeph Capo, el presidente del sindicato, en un comunicado. Las amenazas a los profesores de escuelas medias y secundarias llega una semana después de que una serie de despidos en las dos de las principales universidad públicas del estado por motivos ideológicos. La universidad Texas State University despidió a un profesor de Historia tras acusarlo de "incitar a la violencia política" por comentarios hechos durante una conferencia socialista online, previa al asesinato de Kirk. A su vez, Texas A&M University, la universidad pública más grande del estado, despidió a dos miembros de la Facultad de Artes después de que un vídeo, donde una estudiante criticaba a una profesora por enseñar "ideología de género", tomara tracción entre políticos y medios conservadores.
GR