INICIO > OPINION
A-  | A  | A+

Quinto Patio

Si el Programa para el Reordenamiento, Reestructuración y Regularización del Sistema de Transporte Público en su modo taxi con sitio tiene como finalidad “recuperar la rectoría y el orden del transporte” es porque, se deduce de la frase, la Secretaría de Transporte (Setran) perdió dicha rectoría, al igual que el orden de esta modalidad. Eso se puede advertir con solo preguntar si el conductor del taxi es el dueño, y si no, cuánto paga por semana al propietario. ¿De eso tiene control la Setran? Les aseguramos que no. El pasajero puede abordar el vehículo sin saber en manos de quién está su seguridad, ni tener la certeza de la calidad del servicio en el traslado de un punto a otro. 

Que la Setran tenga una base de datos con el padrón de quienes prestan el servicio de taxi es lo mínimo. Recordemos que el servicio de taxis es una concesión que otorga el Ejecutivo estatal y renovar los tarjetones es necesario. Si lo hace a profundidad podrá detectar cuántos de los taxis amarillos están concentrados en pocas manos. Por lo pronto, la dependencia reconoce que el desorden administrativo detectado se palpa al encontrarse permisos bajo la legislación anterior a 2022, otros con una prórroga a la concesión que no ha sido resuelta y licencias vencidas. Que el objetivo sea mejorar el servicio y la seguridad, es vital. 

***

Una protesta inusual de cientos de danzantes ocurrió afuera de la Catedral Metropolitana de Guadalajara. De manera pacífica, con sus atuendos, bailaron y demandaron ayer que la tradicional Romería de la Virgen de Zapopan retome la ruta que históricamente seguía. Es decir, por la avenida Ávila Camacho hasta llegar al recinto de La Generala. Son casi 300 años de una tradición religiosa y cultural que se ha modificado en los últimos años, lo que no agrada a los danzantes. 

Recordemos que en 2022 la ruta se cambió. Luego de la misa en catedral los fieles siguen la imagen por las avenidas Juárez y Américas. La reciente propuesta de los gobiernos municipales de Guadalajara y Zapopan, que consistía en una ruta alternativa para este año, caminando por Juárez, Federalismo y Ávila Camacho, no fue aceptada. Así que, finalmente, la Arquidiócesis de Guadalajara anunció que el 12 de octubre se mantendrá el trayecto de los últimos años. 

***

Hoy habrá ceremonias municipales y estatal en las que se dará el Grito de Independencia. La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, asistirá a la colonia Chapalita; el gobierno de Zapopan, de Juan José Frangie, tiene previsto presentaciones de grupos musicales en plaza Las Américas; la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, encabezó la ceremonia en tres agencias municipales, pero será hasta el 20 que dé su primer grito desde el palacio municipal. En Tonalá, el evento con el alcalde Sergio Chávez será en la Plaza Cihualpilli. 

El gobernador Pablo Lemus Navarro encabezará la ceremonia desde palacio de gobierno a las 21 horas. Habrá un operativo de seguridad en el Centro Histórico con alrededor de 2 mil elementos. Los asistentes podrán disfrutar de grupos musicales, donde la presentación principal correrá a cargo de los Aguilar. Hay para escoger a qué lugares acudir con el fervor patrio por delante. Luego nos cuentan cómo les fue. 

[email protected]

jl/I