...
Investigadoras explicaron que el congreso abordará como el envejecimiento no es sinónimo de enfermedad....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El huracán Lorena se intensificó a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y provocará lluvias de gran intensidad...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Con cinco sesiones de ponencias y dos recorridos, la SC busca reflexionar sobre el reúso arquitectónico....
Por una obra “que tiene un lugar esencial en la literatura contemporánea” por "explorar las fracturas y mestizajes del mundo moderno"...
El hermano afectado
Mejor correr
Para entendernos, cual clase de anatomía, ¿qué son los segmentos de un cuerpo? Pues bien, el Inegi aclara que “los segmentos se refieren a la estructura anatómica completa conformada por un solo hueso (cráneo, clavícula, húmero, fémur) o un conjunto de estos que constituyen y organizan al segmento anatómico (húmero, cúbito, radio, carpos, metacarpos, falanges y extremidad torácica)”. La definición es clave porque, de acuerdo con el Censo Nacional de Servicios Periciales y/o Servicio Médico Forense 2024, el año pasado Jalisco fue líder nacional en ingresos de segmentos humanos al Servicio Médico Forense.
Los segmentos humanos son localizados sobre todo en fosas clandestinas. Tener el primer lugar nacional es otro ángulo de las desapariciones y la tragedia que enfrentan miles de familias en Jalisco al no encontrar a sus seres queridos o al localizar solo partes de su anatomía. En parte por la saña con que actúan las células criminales contra sus víctimas, las familias en muchas ocasiones solo reciben segmentos de los cuerpos que pertenecieron a quienes dejaron de escuchar, ver, abrazar, querer y compartir sus vidas. La crueldad de los victimarios no tiene límites.
Ayer se realizó la 51.ª sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum, con la presencia del gabinete de seguridad federal, gobernadores y la jefa de Gobierno de la CDMX. Ahí aprobaron dos acuerdos nacionales: 1. Para fortalecer a las instituciones de seguridad pública, con 3 ejes y 16 acciones, y 2. Para la búsqueda de personas desaparecidas, con dos ejes y seis acciones. En la sesión el gobernador Pablo Lemus Navarro planteó propuestas para reforzar las capacidades institucionales y atender problemáticas de seguridad con visión nacional.
Consideró urgente atender el reclutamiento de jóvenes en terminales de autobuses, una modalidad detectada en distintos estados, por lo que propuso homologar la reglamentación de estas instalaciones con la aplicada en aeropuertos, como la impresión del nombre de los pasajeros en los boletos, filtros de acceso a andenes y verificación de identidad al abordar. De que urge, urge, diputados federales.
Una vez más, por tercera ocasión, la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción del Congreso del Estado no pudo sesionar por falta de quórum. Los legisladores andan en todo, menos en su trabajo. Hay que recordarles que además de grabar TikTok y asistir a reuniones de sus partidos y jefes políticos, también deben cumplir con las responsabilidades de su cargo. Una de las más importantes es, precisamente, la de la fiscalización.
Los legisladores que hicieron vacío son los naranjas Alejandra Giadans y Octavio Vidrio, Sergio Martín Castellanos, del PT, y José Guadalupe Buenrostro, del Verde. De hecho, la diputada Giadans solo ha ido a una sesión de la comisión… en la que rindió protesta. Eso sí, el cheque lo cobran completo.
El que se sumó a las felicitaciones a la presidenta Claudia Sheinbaum por su primer informe fue Ricardo Villanueva, ex rector de la UdeG. El subsecretario de Educación Superior indicó que la mandataria resaltó la importancia de la educación como derecho universal, con acciones concretas como el incremento presupuestal a la educación superior pública, la creación de nuevas instituciones y universidades, y el aumento de la matrícula. Se hace presente, pues.
[email protected]
jl/I