...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dicen que no hay elementos suficientes para anular las elecciones...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Este filme es el retrato de la masacre del 68 que revive injusticias del México actual....
Los hermanos Duffer migrarán a otra compañía, de acuerdo con medios estadounidenses....
Cinépolis retransmitirá cuatro conciertos para Army del 24 de septiembre al 5 de octubre....
Cada tapete, con su decoración aérea y detalles florales, puede alcanzar un costo de entre 40 mil y 70 mil pesos....
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
Apoyo a Jalisco
Cinismo
A las afectaciones “normales” que en el Área Metropolitana de Guadalajara nos endilgan las intensas lluvias siempre habrá que añadirle sucesos que escapan de esa “normalidad”. Cualquier promesa gubernamental durante el temporal es avasallada por lo que sucede en tormentas como la de ayer: caos vial, inundaciones en los mismos sitios, vehículos varados, árboles caídos, semáforos descompuestos, viviendas afectadas, calles convertidas en ríos, basura de todo tipo flotando, retrasos para llegar a los centros de trabajo y suspensión del servicio de transporte masivo, como sucedió con la Línea 1 del Tren Ligero y las unidades del MacroCalzada.
Lo que sí se escapó de lo “normal”, es decir, que se salió del guion de perjuicios conocidos y padecidos, es que en la colonia Jardines del Bosque, de Guadalajara, bomberos localizaron restos humanos que emergieron cuando desazolvaban un canal ubicado en las calles Paseo de la Arboleda y Constelación. Hasta eso ocurre en la Perla Tapatía. ¿A qué persona pertenecen?, ¿cómo llegaron ahí?, ¿cuáles fueron las causas de la muerte?, ¿cómo es que nadie los había visto? ¡Vaya que estamos asombrados! ¡Una lluvia que arroja partes de un cadáver!
A propósito de las lluvias y los daños que suelen dejar, el gobernador Pablo Lemus Navarro pidió de nuevo al gobierno federal que repare las carreteras que están bajo su responsabilidad, dado que son intransitables y representan un riesgo de accidentes para quienes por ahí circulan en sus vehículos. Aunque se han hecho gestiones ante la federal Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que es hora que ni caso hace. ¿Qué dice la directora del Centro SICT Jalisco, la ex diputada María Padilla Romo?
Las políticas de la administración estadounidense de Donald Trump contra los migrantes repercuten en Jalisco. Las remesas que recibe la entidad cayeron 12.5 por ciento en el segundo trimestre del año en curso, al compararse con el mismo periodo del año pasado, como revela la Escuela de Negocios del ITESO a través de su Boletín de Análisis Económico.
“Entre los factores que explican esta tendencia se encuentran la desaceleración de la economía estadounidense, la pérdida de dinamismo del empleo para trabajadores migrantes, la política migratoria de deportaciones, y un mayor costo de vida en el país vecino, lo que reduce el monto disponible para enviar a México”. Esto repercute en los hogares jaliscienses, sobre todo de las regiones Altos y Norte, que dependen de las remesas que envían los paisanos.
Ahora que la Comisión de Estudios Legislativos Primera del Senado de la República, que preside la senadora Simey Olvera Bautista, avaló por unanimidad, con 10 votos a favor, el dictamen que declara el 25 de agosto de cada año como el Día del Bolero Mexicano, Jalisco tiene mucho que aportar como cuna de compositores y cantantes de esta expresión musical nacida en Cuba y extendida en nuestro país.
Sin incluir a cientos de intérpretes, compositores jaliscienses de renombre han sido Gonzalo Curiel, Consuelo Velázquez, Rubén Fuentes, Manuel Álvarez, Pedro de Urdimalas, Gabriel Ruiz, José Guízar, Otilia Figueroa y Celia Michel Medina. Es la oportunidad para revalorar, difundir, investigar, fomentar y proteger este género. Jalisco también es tierra de boleros.
[email protected]
jl/I