...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Se iría a la Suprema Corte de Justicia de la Nación ...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
El vocalista llevaba una fuerte lucha contra el cáncer desde 2024...
Este filme es el retrato de la masacre del 68 que revive injusticias del México actual....
Los hermanos Duffer migrarán a otra compañía, de acuerdo con medios estadounidenses....
La propuesta combina conversatorios, exploración urbana y trabajo de archivo....
Cada tapete, con su decoración aérea y detalles florales, puede alcanzar un costo de entre 40 mil y 70 mil pesos....
Apoyo a Jalisco
Cinismo
La localización de restos humanos en el panteón de San Sebastianito en Tlaquepaque ha desatado un desacuerdo de versiones entre autoridades y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
El hallazgo, realizado el pasado sábado 16 de agosto por el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, incluye cuerpos que, según denunciaron, presentan aparentes signos de violencia, como estar vendados o maniatados y hasta con aparentes signos de disparos, lo que los llevó a señalar la posible existencia de una fosa clandestina en el lugar.
Durante la rueda de prensa semanal de la Coordinación Estratégica de Seguridad, la Fiscalía de Jalisco sostuvo su versión y aseguró que en todo momento se ha incluido al colectivo en los trabajos, brindándoles acceso a la información y permitiendo su participación como observadores en el sitio.
Según las autoridades, los hallazgos corresponden a presuntas exhumaciones y reubicaciones de cuerpos realizadas conforme a la normativa, muchas veces vinculadas a criptas abandonadas o espacios cuyos pagos no se habían cubierto.
La Fiscalía abrió una carpeta de investigación para verificar que los procedimientos se realizaron legalmente y descartar cualquier uso indebido de los espacios para inhumaciones ilegales.
El colectivo, sin embargo, aseguró que los restos encontrados presentan señales de violencia y que entre ellos podrían encontrarse al menos tres hijos de sus integrantes.
Denuncian que las autoridades intentan minimizar el hallazgo presentándolo como parte de un procedimiento regular de exhumaciones, cuando a su juicio podría tratarse de una fosa clandestina.
Peritos continúan los estudios forenses para determinar la antigüedad de los restos y las condiciones exactas en que fueron encontrados, mientras la tensión entre la Fiscalía y el colectivo refleja la compleja búsqueda de justicia para familiares de personas desaparecidas.
GR