Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
Durante el primer trimestre de 2025 las remesas del estado representaron 8.8 por ciento del total de ingresos en la materia en el país, de acuerdo con investigadores del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Clemente Hernández Rodríguez, profesor investigador del Departamento de Economía del CUCEA, apuntó que Guadalajara es el municipio que registra la mayor participación de las remesas de Jalisco con 12 por ciento del total estatal. Le sigue Zapopan y Tepatitlán de Morelos.
“Los municipios de Unión de Tula, Ojuelos y Degollado son los que tienen mayores remesas por habitante con mil 218 dólares, mil 158 dólares y 984 dólares, respectivamente, pero a pesar de su mayor participación, la distribución por habitante en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) se encuentra en el rango de menos de 150 dólares por persona”.
El académico añadió que las remesas enviadas a Jalisco también aumentaron 3.8 por ciento a tasa interanual en el primer trimestre, lo que posicionó al estado como la tercera entidad del país con la mayor percepción de éstas.
Hernández Rodríguez abundó que el ingreso de remesas es un factor económico relevante para el estado y el país; sin embargo, se ha presentado una caída debido al contexto de tensión migratoria y debate por la posible imposición de impuestos.
jl-jl/I