En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
En la actualización del Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD) las autoridades integraron 136 nuevos casos de personas que desaparecieron en alguno de los 31 días de agosto. De ese total, 74 siguen desaparecidas y en uno de cada tres casos la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas (VPD) no abrió carpeta de investigación.
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) sumó una nueva columna en la última actualización del REPD para conocer si las personas desaparecidas cuentan o no con una carpeta de investigación abierta, información que permite saber cuántos casos investiga la VPD y a cuántos sólo la Cobupej les da seguimiento.
Del mes pasado, al menos 74 personas que fueron reportadas como desaparecidas con fecha de último avistamiento en agosto de 2025 siguen sin ser encontradas y, de estas, 33.78 por ciento, es decir, 25, no cuenta con carpeta de investigación abierta por parte de la VPD. En los 49 casos restantes sí la hay.
Esto significa que uno de cada tres casos de personas que siguen desaparecidas, y cuyos casos se reportaron en agosto, no es investigado por la autoridad de procuración de justicia.
La situación no se limita a los casos pendientes por localizar. NTR publicó el jueves que entre los casos de personas desaparecidas localizadas la autoridad no siempre abre una carpeta de investigación pese a que se haya confirmado que su ausencia estuvo vinculada a un delito, ya sea de los previstos en la Ley General en materia de desaparición u otro ilícito diverso.
De los 136 casos reportados con fecha de último avistamiento en agosto de este año, 74 no contaban con carpeta de investigación, es decir, 54.41 por ciento. De ese total, 49 corresponden a casos de personas localizadas.
A pesar de lo anterior, NTR identificó que en ocho de estos registros de localización sí se confirmó la comisión de algún delito, incluso una persona fue hallada sin vida y una más trasladada a la Ciudad de México, pero la VPD no abrió una carpeta para investigar los casos.
Los datos muestran que, principalmente, la VPD no abre carpeta de investigación en casos de personas menores de edad o adultas mayores.
NTR identificó cuatro grupos etarios en los que todas las desapariciones se manejaron sólo con reporte ante la Cobupej: 0 a 4, 5 a 9, 70 a 74 y 75 a 79 años de edad. Entre todos estos grupos hubo 13 ausencias en agosto y en tres de los casos la persona sigue desaparecida.
En el siguiente grupo etario, el de 15 a 19 años de edad, se concentró la mayor cantidad de reportes: 30, pero en 60 por ciento (18) no se abrió una carpeta de investigación.
jl/I