En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, criticó el paquete económico del actual gobierno y advirtió que México atraviesa una recesión que la administración federal se niega a reconocer. Señaló que el crecimiento proyectado de 2.5% está muy lejano a la realidad y que, además, se prevé un gasto superior a los ingresos, lo que implicará mayor endeudamiento.
Añorve recordó que la deuda pública ha crecido de manera alarmante: Enrique Peña Nieto dejó 10 billones de pesos, López Obrador la elevó a 18 billones y este año llegará a 20 billones. Morena duplicará la deuda, aseguró.
Sobre los impuestos, reprochó que, aunque no se discuten abiertamente nuevos gravámenes, sí se aplican incrementos en productos como refrescos y cigarros sin que esos recursos se destinen a salud, como debería ser. Además, criticó que Claudia Sheinbaum herede proyectos costosos de la administración anterior –como el Tren Maya, Dos Bocas y el AIFA– que absorben gran parte del presupuesto y dejan poco margen de maniobra.
El senador priista subrayó la falta de inversión en infraestructura, carreteras deterioradas y problemas como el gusano barrenador sin resolver. Por ello, adelantó que el PRI pedirá que cualquier incremento en impuestos se reoriente a salud y educación, rubros clave para revertir el rezago.
Añorve cuestionó también la precariedad en servicios médicos: mientras Peña Nieto dejó a 20 millones de mexicanos sin acceso a salud, con López Obrador la cifra subió a 54 millones, y aunque Sheinbaum ha reducido entre 4 y 5 millones, aún no es suficiente.
Finalmente, Manuel Añorve advirtió que el país podría terminar recurriendo a créditos extranjeros para pagar intereses de la deuda. Si gastan 10 billones y solo ingresas 8.7, la diferencia saldrá de deuda pública. Esa es la realidad, concluyó.
fr