En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
El actor mexicano Demián Bichir, conocido por su activismo en temas migratorios, vuelve a alzar la voz ante lo que considera una deuda pendiente de Estados Unidos: “Una nueva amnistía y una reforma migratoria integral”, dice en una entrevista.
Bichir, que está de regreso con proyectos en español con El dentista, una serie que se estrena en Vix el próximo 19 de septiembre, ha consolidado su carrera como una figura clave en el debate migratorio y una voz constante en la lucha por los derechos de quienes viven en situación irregular.
Nominado al Oscar por Better life en 2012, una película sobre los problemas que enfrenta un padre e hijo migrantes en EU, el actor mexicano recuerda que él mismo fue indocumentado en algún momento y que es parte de los beneficiarios de la última amnistía migratoria implementada en 1986, durante el gobierno de Ronald Reagan.
“Yo acababa de llegar a Nueva York. Yo soy resultado de esa amnistía y fue gracias a un gobierno republicano”, dice Bichir quien considera fundamental que algo similar vuelva a pasar en el país actualmente liderado por el también republicano Donald Trump.
“Es fundamental una reforma migratoria integral que no solo le de voz, rostro y que le saque de las sombras a millones de seres humanos que viven en los Estados Unidos inyectando miles de millones de dólares a la economía estadounidense. Sino que también sirva para agradecerle a esta comunidad todo lo que hacen por las familias estadounidenses”, menciona.
Desde su punto de vista, parte de la sociedad de EU sigue creyendo en narrativas equivocadas que aseguran que los inmigrantes ordeñan al sistema. “(Ellos) inyectan miles de millones de dólares en impuestos sin recibir mucho cambio”, asegura el actor.
“Pero hay una cosa que es indiscutible, somos millones, aquí estamos y aquí nos vamos a quedar, porque significamos eso para la economía de los Estados Unidos”, añade.
Las declaraciones de Bichir coinciden con el próximo estreno de El dentista, la serie que protagoniza y coproduce, inspirada en el libro El visitante extranjero, del chileno Julio Rojas.
El proyecto fue filmado en México y que sigue a un dentista forense que va tras las huellas de Jack El Destripador.
La serie se llevó a cabo bajo la producción de Fábula, de los hermanos Pablo y Juan de Dios Larraín, en coproducción con Movistar Plus.
La última producción que Bichir hizo en español fue en 2020 con Danyka, pero según cuenta el actor de 62 años llevaba mucho tiempo queriendo encontrar una historia que contar en su idioma natal y fue entonces que los Larraín le presentaron el proyecto de Rojas.
“Julio es de los grandes escritores latinoamericanos y contemporáneos. Entonces conozco a este personaje (el dentista) de enormes dimensiones, de grandes matices, que es absolutamente tridimensional y es exactamente lo que andaba buscando”, asegura.
Bichir da vida a Nolasco Black, un dentista forense atormentado que termina involucrado en la investigación de una serie de asesinatos violentos hacia mujeres en Veracruz, México.
Black “se ha especializado en Francia como médico forense. Es un personaje que está todavía viviendo un luto muy importante en su vida y busca expiar ciertos demonios a través de experiencias sexuales eróticas y también de experimentos con drogas alucinógenas, es un personaje con mucha riqueza”, dice.
La historia ambientada en el siglo 19, también cuenta en su elenco con Camila Sodi, Dagoberto Gama, Ianis Guerrero o Claudia Ramírez.
SOMBRAS. Desde su punto de vista, parte de la sociedad de EU cree en narrativas equivocadas que aseguran que los indocumentados ordeñan al sistema. (Foto: Agencia EFE)
jl/I