En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
El gobernador Pablo Lemus Navarro confirmó que los proyectos prioritarios de infraestructura de Jalisco no están en el Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2026 del gobierno de México, pero rechazó que esto signifique que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “no quiere a Jalisco”. Más bien, apuntó, estas acciones se financiarán a través de otras bolsas como el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).
“Déjenme explicarlo de esta forma: línea 5 (del transporte público) y Línea 4 (del Tren Ligero) nunca han formado ni formarán parte del Presupuesto de Egresos de la Federación, es bien importante entenderlo. No es que la presidenta Sheinbaum no quiera apoyar a Jalisco porque ya muchos están empezando a señalar a la presidenta que no quiere a Jalisco porque no destinó recursos para los grandes proyectos de infraestructura en el PEF. Los grandes proyectos no van por el presupuesto, van por el Fondo Nacional de Infraestructura, por el Fonadin”.
Consultado sobre la Presa El Zapotillo y su ausencia en el gasto federal 2026, dijo que “los recursos están ya entregados y depositados en la Comisión Federal de Electricidad, ya no se necesita más. Ya la CFE tiene el recurso y ya lo está aplicando, no se necesita ninguna otra cosa”.
Lo que sí reclamó es que, de nuevo, no hay recursos asignados para que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) intervenga las carreteras federales del estado.
“Yo lo que sí haría un llamado es a que las legisladoras y legisladores federales de Jalisco destinen recursos para las carreteras federales que están despedazadas y que eso sí, no vienen contempladas. Es completamente cierto, las carreteras de Jalisco ya no aguantan más”.
La diputada emecista y presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso local, Gabriela Cárdenas Rodríguez, lamentó que Jalisco volviera a recibir una porción insuficiente de recursos federales en el proyecto de gasto 2026 de la Federación y urgió a los diputados federales, especialmente a los morenistas, a gestionar partidas concretas para salud, seguridad e infraestructura, entre ellas la conclusión de la Línea 4 y la línea 5.
La legisladora afirmó que gran parte de la riqueza que nutre la bolsa del gobierno federal se genera en Jalisco, por lo que esperaba “una mejor repartición” en rubros como salud (atención a cáncer, diabetes e insuficiencia renal), acompañamiento a mujeres, carreteras federales y apoyo al campo y áreas naturales protegidas.
jl/I