La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una sentencia condenatoria contra un hombre por el delito de abuso sexual infantil ...
Durante los primeros diez días de septiembre, la Fiscalía del Estado de Jalisco vinculó a proceso a 95 presuntos agresores de mujeres...
La Vicefiscalía en Investigación Regional hizo que un juez de control vinculara a proceso a Luis Ángel “N” por su presunta participación en el...
La Fiscalía del Estado de Jalisco desarticuló una banda dedicada al robo conejero en contra de mujeres adultas mayores...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que el nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ) hará una revisión del presupuesto proyectado para el Poder Judicial en 2026 para disminuirlo en alrededor de 15 mil millones de pesos (unos 750 millones de dólares) y reasignarlo a cultura, deporte, educación e inversión pública.
“El Órgano de Administración (Judicial) que en efecto van a hacer una revisión del presupuesto del Poder Judicial, nosotros estimamos que, de lo que pidió la anterior presidenta de la Corte a lo que realmente necesitan se puede disminuir el presupuesto al Poder Judicial como en 15 mil millones de pesos”, manifestó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
Sheinbaum explicó que el incremento del 15 % en el presupuesto aprobado por el Congreso fue solicitado por la expresidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, pero que el objetivo es disminuirlo, y aclaró que los nuevos ministros de dicha Corte elegidos por voto popular, no tuvieron tiempo de modificarlo antes de enviarlo a la Cámara Baja.
"La idea es que el presupuesto que se apruebe este año por el Congreso tenga un aumento, porque no lo pusimos de origen", sentenció.
Además, precisó, que ese aumento del 15% es “exagerado” y va en contra de “la política de austeridad de la Corte”, así como con el recorte salarial aprobado a los nueve ministros de la SCJN y más dependencias del Poder Judicial.
Esta declaración por parte de la presidenta se da después de que ayer anunciara la petición al Congreso de disminuir el gasto proyectado para el Poder Judicial en 2026 y reasignar ese monto hacia sectores cultura, deporte, educación e inversión pública, entre los que destacó universidades y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El planteamiento se da en un contexto de cambios estructurales tras las elecciones judiciales de junio pasado, que buscó reducir el número de ministros de 11 a nueve y replantear la integración de jueces y magistrados federales.
De acuerdo con el paquete económico presentado el lunes por la Secretaría de Hacienda, el Poder Judicial tendría asignados 85 mil 960 millones de pesos, distribuidos principalmente en el Órgano de Administración Judicial, que concentra 74 mil 224 millones de pesos.
En contraste, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibiría 5 mil 869 millones de pesos, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación 4 mil 009 millones de pesos, y el Tribunal de Disciplina Judicial mil 856 millones de pesos.
La discusión quedará en manos del Congreso, que deberá dictaminar el presupuesto de egresos antes del 15 de noviembre.
fr