INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Cartagena, consejera del Sistema de Búsqueda

(Foto: Archivo Cuartoscuro)

Alejandra Maritza Cartagena López, activista e investigadora del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), rindió protesta esta semana como consejera nacional ciudadana del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, fue quien tomó la protesta correspondiente a las consejeras y consejeros honoríficos del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

De acuerdo con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, el Consejo Ciudadano es un órgano de consulta del Sistema Nacional integrado por cinco familiares, cuatro especialistas en búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas, uno de ellos especializado en materia forense, y cuatro representantes de organizaciones de la sociedad civil.

Las consejeras y consejeros honoríficos tendrán una duración en el cargo de tres años, sin posibilidad de reelección, y quienes lo ocupen no deberán desempeñar ningún cargo como servidores públicos.

Cartagena López, también colaboradora de NTR Guadalajara, fue elegida como especialista en materia de búsqueda al igual que Guadalupe Judith Rodríguez Rodríguez, Pedro Miguel Ángel Garita Arce y Ricardo Nava Rueda.

Por parte de los familiares rindieron protesta Adela Alvarado Valdés, Araceli Magdalena Rodríguez Nava, Francisco Javier Espinosa Granados, Diana Gutiérrez Cerqueda y José Andrés Méndez Ñeco.

Como representantes de organizaciones de la sociedad civil se designó a Emanuel Adrián Jiménez García, Alejandro Darío Tamez Murguía, Francisco Lugo Silva y Gerardo Jessel Islas Villagómez.

jl/I