INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Esfuerzos en salud mental son variados 

Salme. Desde el CESMA se resaltaron las acciones del Instituto Jalisciense de Salud Mental y Adicciones. (Foto: Especial)

Luego de que ayer NTR Guadalajara diera a conocer que la mayoría de los municipios de Jalisco, 90, está relegado en los servicios de salud mental, el director general del Centro Estatal de Salud Mental y Adicciones (CESMA), Luis Arturo González Lozano, indicó que actualmente se realizan diversas estrategias para articular esfuerzos en la materia. 

Las labores incluyen el fortalecimiento de 20 centros comunitarios de salud mental, coordinados por el Instituto Jalisciense de Salud Mental y Adicciones (Salme); el uso de herramientas digitales como códigos QR, y la línea telefónica 075, disponible 24/7 y la cual brinda orientación y canalización a los servicios más cercanos.

Además, apuntó que con el objetivo de acercar los servicios de salud mental a toda la población, el Salme lanzó una campaña estatal permanente para promover la atención primaria.

“Queremos impulsar esta campaña. Que la gente vaya primero a los servicios de atención primaria sin necesidad de llegar a los servicios especializados hospitalarios, porque muchas de las veces estos servicios ya están saturados”, explicó González Lozano.

El funcionario también destacó que en las acciones en pro de la salud mental participan instituciones municipales de Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque y Tonalá, así como del Organismo Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco. 

En ese sentido, aceptó que uno de los mayores retos que se enfrentan en la atención a la salud mental es la falta de articulación entre instituciones.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a entender la salud mental como parte fundamental del bienestar general: “Lo más importante es que la gente entienda que la salud física, la salud médica, es en parte integral también de la salud mental y viceversa. Es una sola salud”, agregó. 

jl/I