INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Jalisco: 2 mil víctimas de violencia homicida 

MÉXICO EVALÚA. Con la cifra reportada entre enero y julio, Jalisco se ubicó como la octava entidad con más víctimas de violencia homicida.  (Foto: Especial)

La organización México Evalúa documentó que en los primeros siete meses del año Jalisco superó las 2 mil víctimas de violencia homicida o letal.  

Para calcular este indicador, México Evalúa toma en cuanta la sumatoria de las víctimas de los delitos de homicidio doloso, homicidio culposo, desaparición, feminicidio y otros delitos contra la vida. En total, la organización contabilizó 2 mil 9 víctimas entre enero y julio de 2025.  

Con esa cifra el estado figura como la octava entidad federativa con más víctimas de violencia homicida, sólo después de Guanajuato con 4 mil 58; Estado de México, con 4 mil 31; Baja California, con 3 mil 614; Ciudad de México, con 2 mil 986; Sinaloa, con 2 mil 536; Michoacán, con 2 mil 401, y Chihuahua, con 2 mil 136. 

El mismo número ubica a Jalisco muy por encima de la media nacional, ya que México Evalúa detectó que el promedio por estado es de mil 395 víctimas. 

México Evalúa contempló, desde hace algunos meses, a los delitos de homicidio culposo y otros delitos contra la vida en el indicador de violencia letal, ya que notó anomalías en los datos oficiales que hacen suponer un subregistro del homicidio doloso: mientras el homicidio doloso va a la baja, se disparan los otros dos delitos. En Jalisco se notó esta anomalía. 

A partir de entonces el estado, que estaba en semáforo verde (tasa menor a la media nacional y con tendencia a la baja), pasó a semáforo amarillo (tasa menor a la media nacional, pero con tendencia al alza). Ahí se quedó Jalisco, ya que en julio mantuvo este color en el semáforo. 

“Es la segunda ocasión que Zacatecas y Jalisco no figuran en esta lista (semáforo verde), lo que genera preguntas sobre sus capacidades institucionales para capturar las diferentes expresiones de la violencia letal y sus incentivos políticos para subreportar estos fenómenos”. 

En datos concretos por cada tipo de delito contemplado, Jalisco registró entre enero y julio 818 homicidios dolosos, 633 homicidios culposos, 462 personas desaparecidas (con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas), 79 de otros delitos contra la vida, y 17 feminicidios. 

Hombre muere en aeropuerto de GDL tras ataque a balazos

Un hombre murió y otro resultó herido tras ser atacados a balazos la mañana de este viernes en Tlajomulco de Zúñiga. Las víctimas arribaron por sus propios medios al aeropuerto internacional de Guadalajara en busca de auxilio. 

Los hechos ocurrieron en la colonia Jardines de La Calera, donde sujetos armados dispararon en su contra. Ante la agresión, familiares de las víctimas los subieron a un vehículo particular y se dirigieron de inmediato a la terminal aérea. 

Al llegar, elementos de la Guardia Nacional (GN)y paramédicos acudieron a brindarles ayuda. Desafortunadamente, uno de los hombres, de aproximadamente 60 años de edad, fue confirmado sin signos vitales en el lugar. El segundo herido, quien aún presentaba signos vitales, fue trasladado de emergencia a un hospital para recibir atención médica especializada. 

El automóvil en el que llegaron fue asegurado por las autoridades a las afueras de la puerta de llegadas internacionales. Hasta el momento se desconoce la identidad de los agresores, mientras que la Fiscalía del Estado inició una investigación para esclarecer los hechos. Edgar Maciel 

La violencia homicida de Jalisco 

  • 818 homicidios dolosos 
  • 633 homicidios culposos 
  • 462 personas desaparecidas (según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas) 
  • 79 de otros delitos contra la vida 
  • 17 feminicidios 

jl/I