En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Con el objetivo de atender la crisis de empleabilidad en los oficios y artes tradicionales del estado, se llevó a cabo la mesa de análisis Manos al oficio en el Congreso local, la cual reunió a académicos, expertos, representantes administrativos, sociedad civil organizada, así como cámaras empresariales y gremiales.
El diputado emecista Omar Cervantes Rivera, anfitrión de la mesa, señaló que durante mucho tiempo los oficios se dejaron de lado en favor de especialidades académicas, lo que ha generado una escasez de profesionales en áreas como carpintería, electricidad y operación de maquinaria.
“Hoy existe una crisis que debemos corregir como estado y por eso convocamos a toda esta mesa”, expresó.
Durante su intervención, el legislador destacó la disparidad entre los ingresos de profesionistas y operadores de oficios: mientras un egresado universitario percibe alrededor de 15 mil pesos mensuales, un operador de maquinaria puede ganar hasta 35 mil pesos, con lo que evidenció tanto una sobreoferta de profesionistas como una oportunidad de desarrollo para quienes opten por los oficios.
La mesa buscó traducir ese análisis en acciones concretas, tales como combatir la informalidad laboral, cubrir adecuadamente las vacantes existentes y otorgar certificación oficial a los trabajadores de oficios, a través de la Secretaría del Trabajo y Participación Social (STPS) y el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (Ideft). Según cifras presentadas, en Jalisco existen aproximadamente 8 mil vacantes al año que no se ocupan, muchas de ellas con remuneraciones atractivas.
Al final el emecista enfatizó la importancia de que los jóvenes cuenten con oportunidades en la formalidad y no se vean atraídos por actividades ilícitas, subrayando que el estado debe garantizar condiciones seguras para el desarrollo laboral.
jl/I