En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales advirtió que el Paquete Económico 2026 mantiene problemas estructurales que podrían limitar la inversión en infraestructura y el financiamiento de programas sociales en México.
El académico destacó que el paquete mantiene la austeridad, lo que refleja la limitada capacidad financiera del Estado en relación con el tamaño del país. Esto afecta la posibilidad de financiar programas sociales y proyectos de infraestructura, como trenes y carreteras. Además, señaló que el pago de deuda pública representa más de un tercio del gasto total, lo que limita aún más los recursos disponibles.
Sobre los impuestos, comentó que el paquete busca incrementar los gravámenes al consumo como alcohol, tabaco y alimentos ultraprocesados, con fines de salud pública, mientras que se reduce el peso relativo de los impuestos sobre la renta.
En materia regional, el experto advirtió que proyectos prioritarios para algunos estados, como El Zapotillo en Jalisco, enfrentan dificultades debido a la falta de coordinación y comunicación entre gobiernos federales y estatales. Criticó también la ausencia de sistemas tecnológicos que permitan georreferenciar el gasto público y evaluar la responsabilidad financiera de cada entidad.
GR