En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
La Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb) expresó este miércoles “sorpresa y profunda preocupación” ante la propuesta de aumentar un 87% la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas saborizadas y advirtió que la medida repercutirá en aumentos de costos para los consumidores. La medida, incluida en el paquete económico 2026, contempla elevar la tasa a 3.08 pesos por litro, un aumento de 87%, además de aplicar un nuevo gravamen a las bebidas con edulcorantes no calóricos. En un comunicado, el organismo señaló que el incremento encarecerá los precios al consumidor entre 10 % y 15 %, lo que impactará especialmente a los hogares de menores ingresos. “Se trata de un impuesto altamente regresivo”, advirtió MexBeb, al recordar que las familias con menos recursos destinan hasta tres veces más de su gasto proporcional a refrescos y bebidas saborizadas que los hogares con mayores ingresos. La asociación también cuestionó la eficacia de la medida como política de salud, pues recordó que, según evaluaciones de las Naciones Unidas (ONU) y sus agencias, los impuestos a bebidas azucaradas no han demostrado reducir la obesidad ni modificar de manera significativa los patrones de consumo. Además, subrayó que las bebidas saborizadas representan menos del 5% de la ingesta calórica total en México, mientras que el resto proviene de otras fuentes no gravadas. En este sentido, la Secretaría de Hacienda ha advertido que no es una medida recaudatoria, sino de prevención y atención a fenómenos sociales, con la cual busca ampliar los recursos destinados a salud. Según estimaciones de Hacienda de México, el incremento de mil 6451 a tres mil 0818 pesos por litro generaría cerca de 41 mil millones de pesos. En materia económica, MexBeb alertó sobre riesgos para el empleo y la inversión, toda vez que estimó que podrían perderse hasta 150 mil puestos de trabajo directos e indirectos en los próximos cinco años y que más de 1.2 millones de tiendas de barrio, donde los refrescos aportan alrededor del 30% de las ventas, se verían seriamente afectadas. “(El alza) reducirá el poder adquisitivo de los hogares al encarecer la canasta básica; desincentiva la inversión y producción con un efecto recesivo que limitará el crecimiento económico del país”, advirtió. La industria recordó que en la última década ha reducido 30 % las calorías en promedio de sus productos y que más del 55% de su portafolio corresponde a bebidas sin azúcar o con bajo contenido calórico. “Refrendamos nuestro interés y disposición al diálogo abierto y constructivo con las autoridades y el Congreso, para encontrar alternativas integrales y efectivas, sustentadas en la ciencia y evidencia”, concluyó.
GR