La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una sentencia condenatoria contra un hombre por el delito de abuso sexual infantil ...
Durante los primeros diez días de septiembre, la Fiscalía del Estado de Jalisco vinculó a proceso a 95 presuntos agresores de mujeres...
La Vicefiscalía en Investigación Regional hizo que un juez de control vinculara a proceso a Luis Ángel “N” por su presunta participación en el...
La Fiscalía del Estado de Jalisco desarticuló una banda dedicada al robo conejero en contra de mujeres adultas mayores...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) advirtió este lunes que la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México tendría un impacto en las empresas de casi 65 mil 793 pesos (unos tres mil 290 dólares) por trabajador.
Este costo, especialmente para las microempresas, podría significar “la diferencia entre sobrevivir o cerrar”, alertó el presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre, durante el Foro para la implementación de la Semana Laboral de 40 horas, organizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
De la Torre explicó que este incremento considera mayores costos en seguridad social, aguinaldo, vacaciones y ajustes fiscales, en un contexto económico donde el 54.3 % de los trabajadores ya se encuentra en la informalidad y la economía apenas crece un 0.4 % anual, según proyecciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El líder empresarial detalló que dentro de la Concanaco Servytur —que agrupa a más de 5.2 millones de empresas y representa el 66% del PIB nacional y el 70% del empleo formal— un 67.2% se opone a la reforma.
Además, señaló que una encuesta entre sus integrantes reveló que un 71.4% prevé aumentos en costos operativos, un 58.8% anticipa dificultades para mantener su nivel de servicio y un 29% teme una caída en ventas o productividad.
“Estos datos no son opiniones aisladas. Son la voz de millones de familias que viven del comercio, los servicios y el turismo”, expresó De la Torre.
Asimismo, aclaró que no están “en contra del bienestar laboral”, pero sí a favor de “un bienestar sostenible”, destacando que el desarrollo debe darse con equilibrio y con una legislación construida con quienes cumplen con sus obligaciones fiscales, y no en su contra.
Entre las propuestas de la Concanaco Servytur se incluyen aplicar la reforma de manera gradual, con criterios diferenciados según el tamaño, giro y ubicación de las empresas; establecer topes fiscales para las 40 horas efectivas, y permitir la deducción total de la nómina a quienes formalicen empleo.
“No se trata de detener el cambio, sino de hacerlo bien. Una reforma laboral mal diseñada pone en riesgo la formalidad, el empleo y la estabilidad económica. Proponemos construir una reforma que funcione para todos: trabajadores, empresas y el país”, concluyó.
GR