...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Se iría a la Suprema Corte de Justicia de la Nación ...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
El vocalista llevaba una fuerte lucha contra el cáncer desde 2024...
Este filme es el retrato de la masacre del 68 que revive injusticias del México actual....
Los hermanos Duffer migrarán a otra compañía, de acuerdo con medios estadounidenses....
La propuesta combina conversatorios, exploración urbana y trabajo de archivo....
Cada tapete, con su decoración aérea y detalles florales, puede alcanzar un costo de entre 40 mil y 70 mil pesos....
Apoyo a Jalisco
Cinismo
La editorial Penguin Random House emitió un posicionamiento oficial en el que señala irregularidades en la sentencia que la obliga a incluir una carta a manera de réplica en el libro Las señoras del narco. Amar en el infierno, de la periodista Anabel Hernández, tras la demanda de la televisora en cuestión.
En su comunicado, la casa editorial afirmó que la información difundida por Televisa ofrece “una versión parcial del litigio, que omite de manera deliberada” hechos clave. Recordó que en septiembre de 2023 la televisora solicitó insertar una réplica dentro del libro, petición que la editorial rechazó por considerar que “no es un medio de comunicación periódica” y que la televisora, como medio masivo, tiene la posibilidad de difundir sus opiniones por sus propios canales.
Tras este rechazo, Televisa interpuso un juicio civil que en primera instancia fue resuelto a favor de Penguin Random House en la Ciudad de México, argumentando el criterio de asimetría: el derecho de réplica corresponde a los ciudadanos frente a los medios de comunicación, no a los medios frente a otros agentes informativos.
Sin embargo, la apelación fue turnada al Tribunal Colegiado de Apelación del Vigésimo Circuito, con residencia en La Paz, Baja California Sur, que revocó la decisión y ordenó a la editorial publicar la réplica “justo a la mitad de un capítulo del libro”, alterando así el contenido y el orden narrativo de la obra.
La editorial aseguró que la sentencia presenta irregularidades graves, como el hecho de haberse dictado en un tribunal no especializado, por un secretario actuando provisionalmente, durante la ausencia del magistrado titular y sin analizar todas las pruebas y defensas de Penguin Random House. Además, contradice precedentes de la Suprema Corte y excede los límites legales en cuanto a la extensión de la réplica.
Penguin Random House anunció que presentó un amparo contra la sentencia y que continuará defendiendo la libertad de expresión, la integridad de sus publicaciones y los derechos de sus autores. Asimismo, señaló que informó del caso al Consejo de la Judicatura Federal y que seguirá buscando que el nuevo sistema de justicia revise las irregularidades con rigor jurídico y ético.
GR