Alejandro Fernández, Grupo Firme, Julión y más artistas confirman su presencia....
Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
En el Siapa no solamente hay personal que no cumple con el perfil para ocupar cargos, sino también funcionarios que tienen antecedentes de empresas con intereses en el organismo. Uno de esos es Gerardo Zapata Mijangos, director financiero, quien laboró nada menos y nada más que para la inmobiliaria Grupo San Carlos. Sí, la misma que construye departamentos junto al Parque San Rafael y que los vecinos aseguran es la real beneficiaria de las obras que la administración anterior del Siapa hizo en el mencionado sitio.
Otro es Leonardo Daniel Pedroza, quien todavía en 2023 trabajaba para AH Representaciones y que fue nombrado subdirector de la Unidad de Determinación de Ejecución Fiscal y Fiscalización. Resulta que la empresa para la que trabajó recibió al menos tres contratos millonarios en la pasada administración del Siapa. O sea…
Y en más del Siapa, anuncia la dirigencia del PRI Jalisco acciones legales y legislativas contra el aumento en las tarifas del agua y las irregularidades del organismo. Entre las medidas destacan más de 200 amparos colectivos, una denuncia penal contra ex funcionarios del organismo por peculado y abuso de autoridad, y la elaboración de un plan integral para reestructurar su operación.
También la dirigencia de Morena Jalisco demandó ayer la destitución del director general del Siapa, Antonio Juárez Trueba, luego de diversos señalamientos contra el organismo. Movimiento Ciudadano lleva más de siete años al frente del gobierno estatal y de la mayoría de los municipios metropolitanos, y no han podido resolver los problemas de infraestructura hidráulica, por falta de voluntad política y no por falta de recursos, puntualiza. Digamos que, en pleno temporal, al organismo le llueve en sus socavones… que diga, en su milpita…
La justicia en México es bastante se-lec-ti-va. Una muestra es que, después de pelear en tribunales durante 21 años y ganarle a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes por la construcción de un tramo de la carretera a Saltillo en sus tierras, la resolución a favor de la comunidad indígena de Mezquitán no se ha cumplido.
Cansados de esperar (¿qué tanto son 252 meses?), sostuvo una asamblea el domingo pasado y decidió que endurecerá sus acciones; no descartó la toma de la carretera. Avisada está la dependencia federal.
Encarnación de Díaz es uno de los municipios fuera de la zona metropolitana tapatía marcado durante años por la violencia. Las autoridades han puesto ahí sus ojos. Este fin de semana acudieron a una jornada de atención regional la Comisión de Búsqueda de Personas, la Fiscalía Estatal, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, el DIF Jalisco y la Subsecretaria de Derechos Humanos.
La Chona es de los 13 municipios con desaparecidos; suma 288. Peeeeero no aparece ninguna persona localizada ahí, del 1 de diciembre de 2018 al 30 de junio de 2025, según el registro estatal.
Representantes del sindicato de conductores del peribús advirtieron que el emplazamiento a huelga sigue vigente, aunque la Secretaría de Transporte lo considere ilegal y que haya iniciado un proceso jurídico en su contra. Puntualizaron que, si el 6 de agosto la empresa no cumple con los acuerdos, habrá nuevo paro laboral. Los choferes denuncian que son hostigados. Hay muuuucha tensión…
[email protected]
jl/I