...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
El escritor, poeta, narrador y gestor cultural ecuatoriano Edgar Allan García, gran exponente de la literatura del país andino y reciente ganador del Premio Iberoamericano Cervantes Chico, falleció este domingo, a los 66 años, según confirmó su familia y el Ministerio de Cultura.
“Edgar no se va, se queda en cada página que escribió, en cada lector que despertó, en cada joven que inspiró, en cada persona que sanó, en cada verdad que no calló”, señalaron sus familiares en las cuentas de redes sociales del escritor.
“Hoy el Ecuador pierde una de sus voces más queridas. Edgar Allan García, –escritor, poeta, narrador– nos deja un legado imborrable. Gracias por regalarnos tantas emociones a través de tu palabra”, añadió también en sus canales oficiales la oficina de Cultura, que además lo catalogó como “figura fundamental de la literatura ecuatoriana contemporánea”.
García, nacido en Guayaquil, pero radicado en Quito, ha publicado más de 70 obras, entre las que destacan las dirigidas a niñas, niños y adolescentes, como Rebululú, Patatús, Cazadores de sueños, Leyendas del Ecuador y Palabrujas, entre muchos otras.
Como resultado de su colección, el escritor ecuatoriano ha recibido importantes reconocimientos a nivel nacional, como el Premio de Literatura Infantil Darío Guevara Mayorga, el Premio Nacional de Narrativa Ismael Pérez Pazmiño y la Bienal de Poesía de Cuenca.
A nivel internacional ha recibido reconocimientos como el Premio Pablo Neruda en poesía y el Premio Plural en cuento, además ha sido parte de los planes de lectura en el sistema educativo ecuatoriano.
El último galardón que ganó fue el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025, el pasado 22 de julio, un reconocimiento a su obra en la que combinó una sensibilidad narrativa envolvente y un fuerte compromiso con la formación de jóvenes lectores.
García se convirtió en el tercer ecuatoriano en alzarse con el Premio Cervantes Chico en la categoría Iberoamericana que otorga el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (España) en tan solo cinco años, después de que en 2020 lo recibiera Edna Iturralde y en 2023, María Fernanda Heredia.
“La elección de Edgar Allan representa no solo un logro personal, sino también un reconocimiento a la vitalidad de las letras ecuatorianas en la región”, destacó la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) el martes pasado.
Su fallecimiento, que según medios locales fue a causa de un cáncer, ha consternado al mundo de la literatura, de la cultura y la educación ecuatoriana y a sus seguidores.
Su esposa, hijos y nietos han anunciado que la velación, prevista para este lunes en la funeraria Los Lirios, en Quito, estará abierta para que puedan despedirlo quienes “lo amaron, leyeron, admiraron y compartieron vida con él”. La ceremonia fúnebre será hoy martes.
jl/I