...
José Luis Águila Flores, jefe del departamento de Proyectos Urbanísticos del CUAAD explicó que esto se debe a varios factores como las altas renta...
La coordinadora del Imdec, María González, alertó sobre la grave crisis que enfrenta el SIAPA...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Casi tres años después llega llegará la segunda temporada, pero le acompañan otros grandes estrenos de distintas plataformas....
Se estima que la residencia No me quiero ir de aquí tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares....
La obra estuvo en marzo pasado en la ciudad y regresa al Foro Larva en agosto....
El volumen forma parte de la colección Territorios Literarios y aborda a Guadalajara desde perspectivas históricas, artísticas e incluso fantástic...
Se resisten
Aguascalientes
Las preguntas de las que, suponemos, deben tener esbozadas algunas respuestas en la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP) del gobierno del estado es: ¿qué relación existe entre las llamadas telefónicas hechas al Escudo Urbano C5 y las continuas desapariciones en Jalisco?, ¿cuáles son los patrones que pueden inferirse sobre la actuación de los grupos criminales y los cuerpos de seguridad?, ¿cómo derivar de ahí estrategias para ser más eficientes en la localización de las personas desaparecidas? Son tres interrogantes, aunque pueden ser más. Cuando una persona que no está jugando llama al número 911 para reportar un posible o real delito, proporciona información que es uno de los ejes centrales de cualquier tarea de inteligencia.
Al C5 se le solicitó, vía transparencia, cómo suele clasificar las llamadas telefónicas cuando una persona reporta temas relacionados con presunto reclutamiento forzado y/o centros de adiestramiento. Respondió que, por delito, entre el 15 de abril de 2024 y el 15 de abril de 2025 la mayor cantidad de reportes se hicieron por privación de la libertad con mil 254, seguido de tentativa de privación de la libertad con 304. Más de mil 500 en un año. Si bien acotó, sin abundar, que varias llamadas pudieron deberse a un mismo hecho, el dato es revelador. Muestra, mínimo, la magnitud de los reportes de desapariciones y cómo la población está alerta. Ante esos llamados faltaría que la SIBP informara cómo actúan las corporaciones policiales ante cada llamado de auxilio. Seguro descubrirían muuuuuuuchas cosas…
Pues resulta que las fosas clandestinas localizadas en la colonia Las Agujas, en Zapopan, están a poca distancia del Centro Universitario de Ciencias Biológico Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara. En esa zona criminales escarbaron y tiraron ahí bolsas con restos humanos. Hasta ayer rebasaban las 200 bolsas, entre las encontradas en un predio y otro, ambos aledaños, separados solo por una barda. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco y autoridades continúan las excavaciones.
Que pudieran actuar sin contratiempos los criminales alerta no solo a la población de la zona, sino también a profesores y alumnos. Tan es así, que un grupo denominado Unión de la Juventud Revolucionaria de México pide a las autoridades de la UdeG pronunciarse, tomar medidas de seguridad para sus estudiantes, esclarecer si algún alumno fue víctima, que se tenga transporte subsidiado para quienes salen del plantel después de las 17 horas, y que el gobierno de Zapopan, y suponemos la Fiscalía, profundicen en las investigaciones. Anuncian que hoy organizará una vigilia frente a palacio de gobierno.
La semana pasada, jueves 3 de julio, se publicó en el diario oficial El Estado de Jalisco el decreto que autoriza al Siapa a que haga descuento de 50 por ciento sobre los montos facturados por los servicios de agua potable a 31 colonias de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, por tres meses. Y aprueba las tarifas que palomearon diputados del Congreso del Estado. O sea que, desde el viernes, entró en vigor el aumento… que veremos reflejado en los recibos.
Anoche se dio el fallo de un tribunal sobre el juicio a 10 detenidos por el caso Teuchitlán… Ya fueron declarados culpables de desaparición y homicidio.
[email protected]
jl/I