El gobierno estatal prevé entregar 259 unidades en 119 municipios fuera de la ZMG....
MiMacroPeriférico registró un paro de labores el 15 de julio por la falta de acuerdos entre el sindicato de conductores y la empresa Peribús Metrop...
Los efectivos, la mayoría de Municipios, han sido acusados de homicidio, desaparición forzada, abuso de autoridad y conductas indebidas....
El gobernador de Jalisco afirma que los incrementos en los costos del Siapa no excederán la inflación....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
El Ayuntamiento de Zapopan presentó este martes un plan de restauración ambiental que tiene como meta plantar 100 mil árboles a lo largo de este año. De esa cifra, alrededor de 40 mil ya han sido colocados en zonas forestales y áreas naturales protegidas.
La estrategia se ha centrado en espacios como Colomos III, el bosque del Centinela y la barranca del Río Santiago con acciones de conservación que incluyen zanjas trinchera, terrazas individuales, presas filtrantes y geocostales, entre otras medidas que favorecen la infiltración de agua, reducen la erosión y permiten la regeneración natural del ecosistema.
El Municipio informó que un eje clave del plan es la producción de especies locales en el Vivero Forestal de Zapopan, donde se generan más de 65 mil ejemplares cada año para asegurar la preservación genética de la región y mejorar la supervivencia de los árboles plantados.
El programa contempla también la participación ciudadana mediante talleres, recorridos educativos y jornadas de reforestación abiertas a la comunidad. Las personas interesadas, en grupos mayores a 15 integrantes, pueden solicitar un espacio para restauración enviando un correo a [email protected].
Al respecto, el director de Medio Ambiente, Miguel Arturo Vázquez Aguilar, explicó que la prioridad es restaurar y reforestar las áreas naturales protegidas del municipio con la finalidad de garantizar un entorno sano y resiliente para las próximas generaciones.
En ese sentido, el Municipio añadió que desde octubre de 2024 la Dirección de Medio Ambiente ha restaurado más de 100 hectáreas con obras de conservación de suelo y agua, además de intervenir 50 hectáreas mediante la dispersión de semillas nativas. En paralelo, abundó, se intensificaron los trabajos de control de especies invasoras y el manejo integral de plagas con métodos no agresivos.
fr-jl/I