Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
Durante los primeros seis meses de 2025 la violencia de pareja fue uno de los principales motivos por los que habitantes de Jalisco solicitaron ayuda a través del número de emergencias 911. De acuerdo con cifras proporcionadas por el Escudo Urbano C5, en la primera mitad del año se registraron 14 mil 987 reportes por este tipo de violencia.
Por mes, las llamadas al 911 relacionadas con violencia de pareja tuvieron una tendencia constante y al alza, especialmente a partir de marzo. En enero se contabilizaron 2 mil 87 reportes; en febrero, 2 mil 83; en marzo, 2 mil 665; en abril, 2 mil 605; en mayo, 2 mil 783, y en junio, 2 mil 764.
A fin de combatir la violencia contra mujeres en la ciudad, el gobierno del estado anunció a mediados de este mes que consiguió un acuerdo con cadenas como Oxxo, 7-Eleven, Farmacias Guadalajara y Petro Seven para ampliar los Puntos Púrpura, sitios en los que ellas pueden reportar actos de violencia o acoso. Ahora se conocen como Zonas Pulso de Vida; sin embargo, el gobernador Pablo Lemus Navarro reconoció que la medida no va a funcionar si no se trabaja en su difusión.
La estrategia de fortalecimiento a las Zonas Pulso de Vida fue anunciada el viernes pasado, cuando se afirmó que todas están conectadas al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicación y Contacto Ciudadano, es decir, el Escudo Urbano C5. La red contempla tiendas Oxxo, 7-Eleven, Farmacias Guadalajara y Petro Seven.
jl/I