...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A solo unas horas de que se cumpla la fecha límite impuesta por Donald Trump para aplicar aranceles del 5% a México, Canadá y otros países, el exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, advirtió que la medida representa una amenaza directa al esquema de libre comercio en Norteamérica.
Luego del anuncio de aranceles generalizados por parte de Estados Unidos, México recibió una notificación de posible arancel del 30%, aunque queda claro si se respetará lo establecido en el T-MEC para los productos que cumplen con las reglas de origen.
El experto señaló que aceptar aranceles en este momento podría debilitar la posición de México en la próxima revisión del T-MEC, prevista para 2026, y dar pie a que Washington cuestione la existencia misma del libre comercio.
El exnegociador expresó que "Estados Unidos está impulsando una postura muy agresiva, en donde obliga a otros países a bajar sus aranceles a cero mientras mantiene un arancel base y un arancel que es muy alto. Un 15% no se compara con el promedio de 2-3% que cobraba antes de Trump […] Debemos defender con todo el esquema de libre comercio que le ha traído tantos beneficios a los tres países. Hay argumentos claros para convencer a los Estados Unidos de que necesita a México para competir con China”.
Smith recordó que México es el principal proveedor de insumos para la manufactura en Estados Unidos, así como uno de los mayores compradores de productos agrícolas estadounidenses. Por eso, subrayó que los aranceles también afectarían gravemente a la economía estadounidense.
Finalmente, hizo un llamado al gobierno mexicano y al sector privado a actuar con rapidez y firmeza: explicar el daño que esta medida representa para ambos países y movilizar a sus aliados en Estados Unidos para frenar esta política unilateral.
GR