...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El director general del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro Encinas, advirtió que México enfrenta un déficit alimentario debido al insuficiente apoyo al campo.
Recordó que el país no ha seguido las recomendaciones de la FAO, que sugiere producir al menos el 75 por ciento de lo que se consume. Hoy, México se ha convertido en el principal importador de maíz, incluso por encima de China.
Entre las áreas de oportunidad, señaló la necesidad de políticas públicas que incentiven la innovación tecnológica, mejoren la productividad y permitan introducir nuevas prácticas en el sector.
Sobre el caso del gusano barrenador, Haro Encinas calificó como unilateral, injustificada e injusta la decisión del cierre de la frontera por parte del gobierno de los Estados Unidos, y aseguró que fue una medida que se tomó con criterios políticos más que con argumentos científicos.
En cuanto al T-MEC, adelantó que el Consejo Nacional Agropecuario se prepara más para una renegociación que para una renovación. Advirtió que uno de los riesgos es que se tomen decisiones bajo criterios políticos, más que económicos o comerciales.
El director subrayó que México debe buscar alternativas de exportadores e importadores tras la experiencia de los aranceles unilaterales de Estados Unidos.
Finalmente, destacó que el sector agropecuario ya ha tenido reuniones con otras industrias y piden al gobierno certeza jurídica y energética para poder crecer.
GR