INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Proceso para reclutar de policías debe replantearse

(Foto: Especial)

Los exámenes de control de confianza y el proceso de reclutamiento de policías debe replantearse, las autoridades, estatales y municipales, deberían buscar garantizar que las personas que sean nombradas sean confiables y de utilidad para la sociedad e inhibir que se coluden con actividades delictivas, sostuvo Rubén Ortega Montes, especialista en derecho y seguridad.

Señaló que los “dato escalofriante” que publicó El Diario NTR Guadalajara, sobre que 17 policías fueron imputados por diversos delitos en julio, deja ver un panorama desolador en seguridad en la entidad, pues en manos de quién está la protección de los jaliscienses, cuestionó.

Sobre la masacre de una familia en San Cristóbal de la Barranca, donde presuntamente participaron policías de Zapopan, el especialista puntualizó que el acto “marca terror” entre la población.

En su opinión, que la mayoría de los policías vinculados a delitos en julio sean de Zapopan, debe ser indicio de algún patrón, por lo que se debe prestar atención al fenómeno.

El también investigador del Centro Universitario de la Ciénega destacó que actualmente los tres principales mandos de la seguridad en Jalisco provienen de la Comisaría de Zapopan: Jorge Alberto Arizpe García, comisario de la Policía Vial; Roberto Alarcón Estrada, coordinador general Estratégico de Seguridad, y Juan Pablo Hernández, secretario de Seguridad Pública.

En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, hizo un llamado al gobierno estatal y los Municipios para que se replantee el modelo mediante el cual se recluta y contrata a los oficiales de policías, para reducir las probabilidades de que atenten contra la población a la que juraron proteger.

jl