...
El Ayuntamiento de El Salto anunció una convocatoria para celebrar bodas colectivas gratuitas como parte de un programa que busca fortalecer la unió...
El predio estaba en la zona serrana de Huejuquilla El Alto ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Casi tres años después llega llegará la segunda temporada, pero le acompañan otros grandes estrenos de distintas plataformas....
Se estima que la residencia No me quiero ir de aquí tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares....
La obra estuvo en marzo pasado en la ciudad y regresa al Foro Larva en agosto....
El volumen forma parte de la colección Territorios Literarios y aborda a Guadalajara desde perspectivas históricas, artísticas e incluso fantástic...
Se resisten
Aguascalientes
Los coordinadores de las bancadas de Morena (Miguel de la Rosa), Hagamos (Tonatiuh Bravo), del Trabajo (Leonardo Almaguer) y Futuro (Tonantzin Cárdenas) reiteraron que no avalarán ningún aumento a las tarifas del agua que apruebe la Comisión Tarifaria del Siapa. Además, exigen al organismo que cumpla las obligaciones aprobadas por el Congreso del Estado: realizar una auditoría externa integral; elaborar un diagnóstico técnico, financiero, operativo y organizacional; entregar un plan de acción con metas, indicadores y responsables institucionales; y evaluar la plantilla actual y la adecuación de los perfiles con base en criterios técnicos.
También, puntualizan, es obligación del Siapa otorgar el servicio mediante pipas, en caso de intermitencia o fallas en el suministro, y aplicar descuentos a las colonias afectadas por la mala calidad del servicio. El Siapa debe reestructurarse mediante una depuración de su personal, mejorando sus prácticas administrativas y con replanteamiento total del servicio. “Es inaceptable que los costos de la corrupción y la ineficiencia sean trasladados a las y los usuarios”. (Traducción: hay que construir otro Siapa, pues).
Que el próximo viernes 1 de agosto habrá una nueva sesión de la Comisión Tarifaria del Siapa en la que se prevé echar abajo los escandalosos aumentos a las tarifas. Incluso, se adelanta que estaría presente el gobernador Pablo Lemus Navarro, quien se ha opuesto públicamente a la decisión de la susodicha comisión. Digámoslo así: ninguno de los representantes de empresarios, vecinos, universidades, gobierno estatal y gobiernos municipales se opuso a los exagerados incrementos que van de 44 a más de 200 por ciento. La mayoría los avaló y una minoría se abstuvo; le sacó al parche, pues.
Ya el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, entregó propuestas formales al gobernador para resolver la crisis que vive el Siapa: que el organismo escuche realmente a los municipios que lo integran; que deje de funcionar como agencia de colocación y reparto de puestos para grupos o partidos políticos; se integre personal técnico y especialistas en las áreas correspondientes; el edil sugiere medidas para recuperar la cartera vencida, combatir el robo o huachicol del agua, y un plan social para el uso del líquido.
Otra de policías: si cuatro policías de Zapopan, solo uno de ellos detenido, están señalados de asesinar en San Cristóbal de la Barranca a cuatro integrantes de una familia, dos de ellos menores de edad, ahora resulta que cuatro uniformados de Tlajomulco fueron puestos a disposición de las autoridades por su presunta implicación en la muerte de un hombre, hallado sin vida ¡a bordo de una patrulla!
Agreguen que tres elementos de la Policía Estatal fueron vinculados a proceso por su supuesta participación en un caso de abuso de autoridad cometido en Zapopan. Y solo son los casos más recientes de una laaaaaaarga lista, que se puede engrosar, con señalamientos a policías municipales o estatales.
Resulta que, si bien la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, califica como un absurdo el pretendido aumento en el costo del agua para 2026, también reconoce (Delgadillo dixit) que “no hubo una buena comunicación” con su representante en la Comisión Tarifaria, quien no votó en contra y se abstuvo; o sea, ¿no estaba al pendiente?... o qué…
[email protected]
jl/l