INICIO > OPINION
A-  | A  | A+

Quinto Patio

Si alguien cree que el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) tuvo un inmerecido aumento en las tarifas de 9.65 por ciento para 2025, le tenemos una muuuuyyyy mala noticia: para el organismo dicho incremento no fue suficiente. Hasta podríamos asegurar que lo califica de pírrico. Y solo por eso, el 6 de junio pasado la Comisión Tarifaria del organismo aprobó un megatarifazo para 2026, con incrementos que irían de 44 a más de 200 por ciento. Como lo lee.

Lo curioso es que la decisión fue avalada por 12 de los 16 asistentes a la sesión, entre quienes hay representantes de universidades, de asociaciones vecinales, de empresarios y hasta de medios de comunicación. El argumento del Siapa es que, con esos aumentos, que aplicarán para todos los usos, domiciliario, comercial, industrial y público, y hasta para zonas de pobreza y de beneficencia, apenas les alcanza para cubrir sus costos. ¡Imagínese cuántas Eli Castro podrán contratar!

***

Y a propósito de Eli Castro, ayer la contralora estatal Teresa Brito adelantó que sí hay responsabilidad en este caso, peeeeeero de quienes hicieron posible que estuviera en la nómina del Siapa, cobrando más de 73 mil pesos al mes, sin trabajar ahí y sin cubrir el perfil para ser asesora técnica del director Antonio Juárez Trueba. La contralora señaló que la responsabilidad podría ser para quien firmó su contrato, para quien la entrevistó para contratarla y hasta para quien integró su expediente.

La sanción, si es leve, podría ser de uno a tres años de inhabilitación, o bien, si se califica como falta grave, de un periodo mayor. ¿O sea que sólo saldrán sancionados los de recursos humanos? ¿Y no quien con palancas la recomendó? O sea…

***

El gobierno de Zapopan había anunciado que se convocaría a sesión de Cabildo este lunes para aprobar 10 mdp, que se destinarán como apoyo a los afectados por las lluvias en las colonias La Martinica y Lomas de Tabachines. Peeero, aclara la regidora zapopana Karla Azucena Díaz López, hasta ayer, para que sesione el cabildo no se había emitido ninguna convocatoria, lo cual es facultad del alcalde.

Tampoco se convocó a sesión para este lunes pasado. Por lo tanto, no es que no hubiera quórum, sino que no se convocó a los ediles. O sea, que ái pa después está dejando Zapopan el visto bueno del respaldo económico a las familias damnificadas.

***

Policías estatales andan buzos caperuzos, pues frustraron el presunto intento de reclutamiento criminal de un menor de edad en la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque. Recordemos que los chamacos son mano de obra barata y carne de cañón de los hampones.

Solo en Jalisco, en 2023, de acuerdo con estadísticas recientes del Inegi sobre adolescentes en conflicto con la ley, mil 847 chamacos fueron imputados en carpetas de investigación. Los adolescentes son un sector con escasa atención de familias e instituciones. Son los morros en el olvido.

***

Por lo pronto, en el Congreso del Estado, tras consultas, cocina la diputada Adriana Medina Ortiz una iniciativa de ley para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes en entornos digitales. Enseñarles a autoprotegerse es vital.

[email protected]

jl/I