...
El Ayuntamiento de El Salto anunció una convocatoria para celebrar bodas colectivas gratuitas como parte de un programa que busca fortalecer la unió...
El predio estaba en la zona serrana de Huejuquilla El Alto ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Casi tres años después llega llegará la segunda temporada, pero le acompañan otros grandes estrenos de distintas plataformas....
Se estima que la residencia No me quiero ir de aquí tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares....
La obra estuvo en marzo pasado en la ciudad y regresa al Foro Larva en agosto....
El volumen forma parte de la colección Territorios Literarios y aborda a Guadalajara desde perspectivas históricas, artísticas e incluso fantástic...
Se resisten
Aguascalientes
Si usted observa o, peor, aborda un taxi que es más una chatarra que un vehículo en óptimas condiciones para transportarlo, sepa que el gremio de ruleteros desairó el programa de sustitución y chatarrización del parque vehicular para servicio público; o más preciso, le hicieron el fuchi los que, aun a sabiendas de que su automotor ya dio lo que tenía que dar, pues ni caso hicieron a que podrían disponer de 80 mil pesos de apoyo. Porque había recursos para 245 subsidios, peeeeeero solo se entregaron 14. Para decirlo con puntillosa claridad, el programa fracasó.
Quizá los 80 mil pesos se les hicieron pocos a los que circulan en el Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande, Tepatitlán y Ocotlán, recursos provenientes del Fideicomiso del Fondo Estatal de Protección al Ambiente de Jalisco o Fondo Ambiental de Jalisco. Juan Huerta Peres, secretario general de la CTM, estimó en junio que a alrededor de 4 mil taxis altamente contaminantes se les debía sacar de circulación. ¿Disminuyó esa cifra? Pronosticamos que no, dada la bajísima cifra de interesados. ¿Qué hará la Secretaría de Transporte?
El PRI Jalisco continuó con su campaña para presentar un amparo colectivo en contra del tarifazo de 9.65 por ciento al agua del Siapa, aprobado por los diputados de Movimiento Ciudadano, Morena y aliados, como ha reiterado en señalarlos. En su cuenta en la red social X (@PRIJALOFICIAL) invitó (Únete vs al Tarifazo al SIAPA), pidió firmar la queja y el amparo con tinta azul, que hasta ayer se podían obtener mediante un QR, para luego llevarlos a las oficinas del tricolor. La campaña la encabeza la presidenta estatal del priismo, Laura Haro Ramírez, quien había dicho que entregaría los amparos a más tardar el 24 de julio pasado para echar abajo el decreto respectivo.
La cosa es que ese 9.65 por ciento es un incremento para 2025, peeeeeeroooo ese porcentaje es chiquito (aunque no despreciable) si se compara con los exagerados que van de 44 a más de 200 por ciento que para 2026 aprobó la Comisión Tarifaria del Siapa. Lo que era un tarifazo para este año, es un megamegatarifazo para el próximo. Aunque aún no lo han aprobado los gobiernos municipales, habrá que esperar la decisión del PRI Jalisco. De Haro Ramírez y su equipo dependerá. Los tiempos corren.
Recordemos que el primero de junio pasado la Comisión de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Protección Civil y Resiliencia del Congreso del Estado aprobó enviar la lista de seis propuestos a recibir el reconocimiento al Mérito Ambiental a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la cual pidió ampliar y lanzar nuevamente la convocatoria. Y así ocurrió.
Pues bien, este viernes 25 de julio fue la fecha límite para recibir las nuevas solicitudes de registro de los aspirantes, que evaluará la comisión que encabeza la diputada Yussara Canales. Si se mantienen las seis propuestas originales o si se modifica la lista, lo más seguro, podrá saberse esta semana. La hipótesis política es que uno de los primeros candidateables no agrada a Movimiento Ciudadano. Lo decimos porque ha sido crítico de un programa estatal. Y pa la crítica los naranjas son rete sentidos.
[email protected]
jl/I