El gobierno estatal prevé entregar 259 unidades en 119 municipios fuera de la ZMG....
MiMacroPeriférico registró un paro de labores el 15 de julio por la falta de acuerdos entre el sindicato de conductores y la empresa Peribús Metrop...
Los efectivos, la mayoría de Municipios, han sido acusados de homicidio, desaparición forzada, abuso de autoridad y conductas indebidas....
El gobernador de Jalisco afirma que los incrementos en los costos del Siapa no excederán la inflación....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
El exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, calificó como un grave retroceso democrático el reciente proceso electoral para designar a jueces y magistrados, al denunciar irregularidades que, a su juicio, han sido minimizadas por el propio órgano electoral.
En entrevista para Informativo NTR, Córdova Vianello afirmó que, aunque el INE reconoció el uso ilegal de "acordeones", las sanciones fueron mínimas e incluso ridículas, generando un efecto perverso: “cometer ilegalidades en una elección sale barato”.
El exconsejero señaló que varios de los nuevos integrantes del Poder Judicial accedieron a sus cargos mediante prácticas indebidas, y que las multas impuestas, apenas superiores a los 100 mil pesos, representan menos de un mes de salario para las funcionarias sancionadas. “Esto normaliza la violación de la ley electoral”, advirtió.
Asimismo, cuestionó la actitud de algunos consejeros del INE, incluyendo a su presidenta, a quienes acusó de actuar como defensores del oficialismo. Según Córdova, lo ocurrido fue una “farsa judicial electoral” que permitió al gobierno capturar al Poder Judicial.
Respecto a la elección judicial prevista para coincidir con los comicios intermedios, propuso posponerla, ya que ambos procesos son de naturaleza distinta. Aseguró que realizar ambos comicios de forma simultánea pondría en riesgo su integridad: “Es como correr, nadar y pedalear al mismo tiempo”, comparó.
Finalmente, Lorenzo Córdova alertó que, de no corregir el rumbo, México podría entrar en una etapa de elecciones simuladas, donde el poder se concentra sin contrapesos y la voluntad ciudadana pierde valor.
GR