Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
El gobernador Pablo Lemus Navarro insistió en que las tarifas aprobadas por la Comisión Tarifaria del Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) de cara a 2026 serán desechadas.
Dijo que si la comisión mantiene su postura, él tiene la facultad de vetarlas y, si se requiere, eso pasará, pues consideró que son muy altas. Añadió que estaría en posición de avalar un incremento, pero que este sea del porcentaje de la inflación o menor.
“Sobre mi cadáver que se apruebe ese aumento a las tarifas del Siapa de hasta el 200 por ciento. No lo voy a permitir. Por el contrario, el compromiso que se había establecido era simplemente actualizaciones inflacionarias, nada más. No voy a permitir esos aumentos que aprobó la Comisión Tarifaria, que dicho sea de paso, no es una comisión gubernamental, es mixta”, dijo.
El mandatario recalcó que los aumentos, que aún deben pasar por los Municipios que forman parte del Siapa y el Congreso local para ser una realidad, quedan sin efecto: “Es una decisión que voy a tomar. Tengo la posibilidad, incluso, de vetarla y así va a ser. No voy a permitir estos incrementos. Fui el primero en rechazarlos y confirmo a las y los jaliscienses: no habrá aumentos de ese tamaño para el 2026”.
Reafirmó que habrá una reestructura del Siapa con el objetivo de reducir la nómina y mejorar su operatividad. Para esto ya creó una mesa de trabajo.
“En las próximas semanas estaré presentando el proyecto interno de reestructura interna del Siapa. Estamos haciendo un trabajo interno con especialistas en distintas áreas. Va a ser una reingeniería en materia de recursos humanos para reducir la nómina, una reingeniería financiera, de servicios para mejorar la calidad del agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara”.
Sobre la continuidad o no del director del Siapa, Antonio Juárez Trueba, el gobernador sólo mencionó que “eso lo vamos a ver en la mesa de trabajo”. Ante la insistencia de medios de comunicación sobre si pudiera ser destituido, agregó: “Yo no descarto nada con tal de dar mejor servicio a la ciudadanía”.
jl/I